Trabajadores de Las Bambas, inconformes con sus utilidades: «Los montos abonados no cubren las expectativas»

Trabajadores de Las Bambas, inconformes con sus utilidades: «Los montos abonados no cubren las expectativas»

Los trabajadores de Las Bambas, la minera operada por la empresa de capitales chinos y australianos MMG Limited, no están conformes con los montos de las utilidades abonadas y por esta razón el sábado 26 de marzo realizaron un paro de 24 horas en forma de protesta. El sindicato único de trabajadores de la minera —en un comunicado— señaló que esperan el pago de utilidades de Las Bambas desde 2016, año en que la empresa inició su operación comercial en la región Apurímac y enfrentado, a la fecha, más de 400 días de bloqueos.

«Nuestra empleadora ha efectuado dicho pago por primera vez, sin embargo, los montos abonados no cubren las expectativas», dijeron los trabajadores. «Rechazamos esta negativa de la empresa pese a haber estado beneficiándose del no pago de utilidades a los trabajadores desde el 2016». 

El sindicato precisó que el 25 de marzo sostuvieron una reunión con el Superintendente de Recursos Humanos en la mina, pero las negociaciones no prosperaron. El sindicato afirma que la empresa, en estos años, se ha acogido beneficios otorgados por el Estado peruano, perjudicando la participación de los trabajadores en la utilidades por casi seis años.

La semana pasada el Gobierno aprobó la expansión de la mina Las Bambas dando luz verde al proyecto Chalcobamba, cuyo desarrollo debe sustentar un aumento de la producción a unas 400,000 toneladas de concentrado de cobre al año desde las 380,000 actuales. El depósito minero de Chalcobamba será explotado a tajo abierto y su desarrollo se pondrá en marcha progresivamente durante los próximos cinco meses. La primera fase de Chalcobamba demandará un capital de US$ 130 millones, aunque la empresa realiza al mismo tiempo otras inversiones en su operación.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)