
Los trabajadores del paralizado Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) de la ex Doe Run tienen hasta el 15 de junio para reunir US$34 millones y así poder asegurarse la adquisición de los activos de la Mina Cobriza y de las plantas ubicadas en la ciudad de La Oroya (fundidora y refinadora).
Este grupo laboral tenía planeado iniciar una huelga hoy 3 de mayo para presionar al Gobierno.
Esto luego de que se adjudicaran la compra por un total de US$68 millones, de estos activos por parte de la Junta de Acreedores de esta empresa.
Los trabajadores han asegurado que están en negociaciones con eventuales empresas mineras con los cuales firmarían un acuerdo. Este grupo laboral tenía planeado iniciar una huelga hoy 3 de mayo para presionar al Gobierno y obtener una solución definitiva a este problema que ya lleva cerca de cinco años de duración.
Fuentes del mercado aseguran que al otorgar a los trabajadores estos activos, se permitiría continuar presionando al Gobierno para la dación de una serie de normas que amortiguen las exigencias ambientales establecidas por las actuales leyes y que han “asustado” a eventuales postores de la subasta.
Por el contrario, se darían normas en pro de la colectividad y ya no en función a una empresa, es decir sin nombre propio.
Las exigencias respecto a calidad del aire y suelos en la normativa ambiental y el compromiso de inversión para reducir las emisiones tóxicas en La Oroya son vallas que aún no permiten que las plantas del CMLO retomen operaciones.
Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)