TPParacas: Más de siete horas de diálogo sobre los impactos ambientales de obra en Pisco

Terminal Portuario Paracas (TPParacas), concesionario del puerto General San Martín en Pisco (Ica), informó que tras más de siete horas de diálogo se culminó “satisfactoriamente” la audiencia pública sobre la Modificatoria de Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d). 

En dicho encuentro asistieron más de 600 ciudadanos que “opinaron y resolvieron sus consultas respecto a los diferentes puntos que contempla el documento”, continúa el comunicado.

La MEIA-d describe, precisa y analiza el impacto ambiental de las actividades de TPParacas durante las etapas de construcción y operación de los componentes previstos para la segunda etapa, como el almacén de concentrados, la planta de tratamiento de aguas residuales- cuya finalidad es tratar efluentes domésticos-, y la planta de tratamiento de agua potable para convertir el agua de mar en agua potable.

El encuentro se desarrolló en el campo deportivo del distrito de Paracas “Pro-Vivienda José de San Martín”, al que asistieron los representantes del Terminal Portuario Paracas. Estos revelaron los detalles de las actividades mencionadas. También acudieron, a la reunión, miembros del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace).

El Senace “ha podido recoger las observaciones de la población, y emitirá un informe que será entregado en enero 2020”, refiere el comunicado.

El concesionario culminó recientemente la primera etapa de la modernización del Puerto General de San Martín de acuerdo al contrato de concesión con el Estado, realizando una inversión de más de US$110 millones y ya se encuentra ejecutando los trabajos  de la segunda etapa, cuya inversión será de US$190 millones adicionales.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)