Total planea incursionar en la energía limpia y electromovilidad en Perú

Total planea incursionar en la energía limpia y electromovilidad en Perú

La empresa Total Perú baraja la posibilidad de entrar al negocio de la energía limpia a a través de la fabricación de paneles solares y el desarrollo y operación de plantas solares.

«En el futuro, podemos evaluar cómo hacerlo en el caso del mercado local. Y es que el sur del país es similar en radiación al norte de Chile, en el que ya tenemos una planta solar en el desierto de Atacama», respondió el gerente general Arnulfo López-Quezada, ante las consultas del diario Gestión.

Por otra parte, reveló que una de las intenciones corporativas es traer lubricantes para vehículos eléctricos, aunque remarcó que esto dependerá de cómo va yendo ese tema en el país.

La minería es el sector de mayor especialidad de Total, pero también espera crecer con lubricantes y fluidos especiales para los sectores pesca y agricultura de exportación.

«(Este año) vamos a crecer en más de 40%, pero también hay posibilidad de que lo hagamos a nivel de tres dígitos. Así, lograremos duplicar nuestra facturación en el país», previó.

En general, el ejecutivo proyectó que el mercado nacional de lubricantes crecería este año en 2.9%, llegando a mover más de US$ 490 millones y más de 140,000 toneladas en volumen.

«Además, este año buscaremos ser el tercer jugador más importante en el mercado de lubricantes, hoy ocupamos el quinto lugar», aseguró.

Grifos de marca propia

Total Perú también planea la posibilidad de tener estaciones de servicio o grifos en el país, tal como sucede en México, con un proyecto de grifos, y en Brasil, con una reciente compra de estaciones de servicio a una empresa local.

«(La compra de marcas locales) lo estamos evaluando. Al igual que en el Perú, lo hacemos también en toda América», inquirió Arnulfo López-Quezada.

En tal sentido, estimó que en el mediano plazo Total podría comprar una marca local (de grifos) o una operación en el país de una empresa extranjera.