Toquepala, Mina Justa, Toromocho y Constancia: Huawei amplía su presencia digital en la minería peruana

Toquepala, Mina Justa, Toromocho y Constancia: Huawei amplía su presencia digital en la minería peruana

La minería del siglo XXI enfrenta grandes retos. Los cambios tecnológicos son producidos cada vez más rápido y de manera más eficiente, abriendo oportunidades como nunca antes. En el Perú, Huawei se ha posicionado como la empresa de tecnología que brinda la mayor cantidad de soluciones a las empresas mineras. «Tenemos soluciones de 4G y 5G ya implantadas en el Perú, con lo cual el país se convierte en pionero en este tipo de soluciones en toda la región. Además, somos la única empresa en nuestro rubro con un departamento especializado en minería», indica Erla Alvaro, Sales Director Energy & Transportation en Huawei Perú.

 En Constancia, mina de Hudbay (Cusco), Huawei ha implementado una cobertura LTE de 60 km2 desde el tajo hasta el depósito de relaves. También logró la optimización y el monitoreo de condiciones de la flota de mina, el monitoreo de condiciones de los conductores, un sistema de anticolisión y tracking de mineral.

En Junín, en la mina Toromocho, de Chinalco, Huawei aplicó la solución WeComm, que provee servicios PPT (Push to Talk) sin la necesidad de una infraestructura de telecomunicaciones, para que los trabajadores lo usen desde cualquier lugar con Internet. Se integra con la solución de voz Legacy, que permite conversar a través de servicios de voz troncalizada con el equipo operando en mina.

Southern Perú Copper (Tacna) también ha adquirido una red con doble core 5G redundante de la marca china. «Es la segunda mina en el mundo que contará con un doble core 5G en redundancia, provisto por Huawei», afirmaron desde la empresa. Southern recientemente también se hizo con la solución de comunicaciones críticas sobre la red de Toquepala para potenciar la conectividad de 4G en la operación tajo abierto.

Ahora último, en Mina Justa, Marcobre se convirtió en la primera mina en Perú en apostar por una red 4G para la conectividad inalámbrica en una operación minera.

Con más de 21 años de trayectoria en el Perú, Huawei tiene soluciones integradas en cinco áreas claves: redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes, servicios de nube y energía digital. 

Huawei es la principal compañía que brinda servicios de infraestructura para la minería en el Perú y se ha convertido en líder en este rubro. Además, mediante Huawei Digital Power, propone la generación de energía limpia, la electrificación del transporte y la infraestructura verde de las TIC. Para ello, la compañía usa sistemas de paneles fotovoltaicos que, mediante la generación de energía limpia, reducen el impacto de la huella de carbono. Dicho sistema alimenta routers, cámaras de video vigilancia y todo equipo eléctrico necesario. Además, Huawei cuenta con cabinas de energía que funcionan de suministro para los equipos de telecomunicaciones.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)