Tom Palmer: «Este fue el mejor desempeño financiero trimestral en la historia de Newmont»

Tom Palmer: «Este fue el mejor desempeño financiero trimestral en la historia de Newmont»

“Aprovechando la fortaleza de nuestra cartera y los precios más altos del oro, obtuvimos un ebitda ajustado récord del tercer trimestre de US$1.700 millones y un flujo de efectivo libre de US$1.300 millones”, comunicó Tom Palmer, CEO de Newmont, una de las principales productoras de oro del mundo. “Este fue el mejor desempeño financiero trimestral en la historia de Newmont. También nos mantenemos enfocados sobre todo en proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestra fuerza laboral y las comunidades vecinas a medida que la pandemia continúa”.

Los ingresos aumentaron un 17% con respecto al trimestre del año anterior a US$3.170 millones principalmente debido a mayores precios promedio del oro, parcialmente compensados ​​por menores volúmenes de ventas del metal precioso. En el tercer trimestre, Newmont, que en el Perú controla la mina Yanacocha, logró globalmente, en todas sus minas,  una producción de 1.5 millones de onzas de oro atribuibles.

El precio medio del oro fue de US$1.913, un aumento de US$437 por onza con respecto al trimestre del año anterior; el precio medio para el cobre fue de US$2.99, un aumento de US$0.62 por libra con respecto al trimestre del año anterior; el de la plata, de US$ 21.69 por onza, mayor en US$4.5 por onza con respecto al trimestre del año anterior.

Los gastos de capital de desarrollo en 2020 de Newmont incluyen principalmente el avance de Tanami Expansion 2, Yanacocha Sulfides, Ahafo North, Musselwhite Materials Handling System, Éléonore, Quecher Main y proyectos asociados con la participación de la Compañía en Nevada Gold Mines, una sociedad con Barrick.

Para proyectos de exploración y avanzados, aproximadamente el 80% del presupuesto de exploración de la compañía se asigna a actividades cercanas a la mina. Se espera que el gasto en exploración y proyectos avanzados de Newmont para 2020 sea de aproximadamente US$350 millones, ya que la mayoría de los programas de perforación de relleno y los activos de exploración greenfield se han reanudado con el levantamiento de las restricciones de covid a nivel mundial. El trabajo avanza en Yanacocha Sulfuros y Ahafo North, aunque de forma remota.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)