
Tom McCulley, CEO de Anglo American Perú, afirmó que el el proyecto Quellaveco, de US$5,300 millones que construye la minera con sede en Londres, no solo será la primera mina digital del país sino también aspira a convertirse en un gatillador de otros proyectos mineros de cobre. “El éxito de un proyecto como Quellaveco contribuye en gran medida a garantizar que otros proyectos reciban inversión, se desarrollen y creen empleo local”, confesó en una entrevista con Global Business Report. “Esperamos ser un catalizador de este desarrollo en Perú”. A juicio del ejecutivo, Anglo ha sido el líder mundial en la gestión de relaveras desde 2014 y aseveró que “Quellaveco cumplirá con los estándares internacionales desde el primer día”. El proyecto tiene programado empezar su operación comercial en 2022.
Pero también dejó un mensaje entrelíneas debido a que en Perú hay elecciones presidenciales. “Necesitamos reconocer que la minería es extremadamente importante para Perú, y como país, si no lo apreciamos, vamos a tener dificultades para apoyar el avance de la economía”, declaró el ejecutivo a cargo de Quellaveco. “El gobierno y la industria deben trabajar juntos para optimizar la minería, por lo que es parte de un cambio económico a largo plazo”.

Anglo American, sostuvo Tom McCulley, tiene la intención de acelerar la construcción en Quellaveco, maximizar las oportunidades de empleo, continuar apoyando a los proveedores locales y comenzar a producir lo más rápido posible.
FutureSmart, el programa de Anglo American, es una combinación de tecnología y sostenibilidad, y la empresa tiene toda la intención de aplicarlo a Quellaveco. “Quellaveco se ha centrado en tecnologías como la automatización, con herramientas digitales y analíticas que se unen”, declaró. “Buscaremos tecnologías futuras para incorporarlas a medida que avanzamos para asegurarnos de que estamos optimizando el uso sostenible de los recursos y manteniéndonos rentables”.

En 2020, la salud y el bienestar de la fuerza laboral y la comunidad local ha sido la principal prioridad de Anglo American en todas sus operaciones en el mundo. En Perú, debido a la pandemia, proporcionaron ayudas como kits de prueba, oxígeno y camas de hospital desde una etapa temprana. Como muchas otras mineras, también contribuyeron con alimentos y agua a los necesitados.
Uno de los hitos más importantes de Quellaveco, fue el movimiento de tierras, que se completó a principios de 2020. En el lado operativo, comenzaron a operar cuatro de nuestros 794 camiones. “Más importante aún, habíamos comenzado nuestro programa de capacitación operativa, con mujeres locales a cargo de los camiones”, contó McCulley. “Entrevisté a estas mujeres en julio y fue conmovedor ver lo orgullosas que estaban de operar algunos de los camiones mineros más grandes y modernos del mundo. En general, este es un programa innovador para nosotros y muestra el compromiso que tenemos no solo con la comunidad local, sino, lo que es más importante, nuestras medidas de diversidad se están poniendo en práctica”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)