«Tienen derecho a escoger su pobreza»: periodista propone una salida para atascada Tía María

 El proyecto minero de cobre de US$1,400 millones de inversión Tía María (Islay, Arequipa) podría correr la misma suerte de Conga, el plan minero de Newmont que permanece en el baúl de los recuerdos porque a este se opuso una considerable, pero no definitiva, población de Cajamarca. El Gobierno otorgó la licencia de construcción a Southern el pasado lunes y de inmediato las autoridades gubernamentales de Arequipa, a través de los medios de comunicación y las plataformas digitales, dijeron que Tía María es indeseable a 2.5 km del valle del río Tambo, en la provincia de Islay, en la región de Cajamarca.

Hoy han comenzado las protestas contra Tía María. Algunos pobladores han tomado las carreteras para manifestar su rechazo al emprendimiento minero que, creen, no trae desarrollo sino pobreza. ¿Qué hacer contra una creencia extendida pero no por ello verdadera? La influyente periodista Rosa María Palacios, a través de su programa Sin Guión, para el canal en YouTube RTV, ha propuesto una salida: un referéndum. La población de la provincia de Islay, que supera ligeramente los 52,000, según data del INEI, dijo la periodista, “tiene derecho a escoger su pobreza”.

¿Por qué recomienda esta solución la también abogada? Arriba a este puerto de razonamiento porque el Ejecutivo “no tiene un partido político” ni fuerza igual o superior para “generar un contramovimiento social contra lo que propone el gobernador regional de Arequipa”, Elmer Cáceres, quien enarbola la bandera del “Tía María No Va” y emplaza al Gobierno a sentarse a dialogar siempre y cuando se deshagan del proyecto minero, que es lo mismo que no conversar si no imponer. Rosa María Palacios da otro motivo por el que la posibilidad de un referendo no es una hipérbole: los enfrentamientos entre la población y la policía son dañinos desde diversas aristas y “pueden terminar en la destrucción de propiedades y hasta en pérdida de vidas”.

Para la influyente y siempre ecuánime Rosa María Palacios (tiene casi tres millones de seguidores en Twitter), una rockstar de las redes sociales, Tía María corre el riesgo de torcerse y acabar como Conga, aquel emprendimiento cercano a los US$5,000 millones que nunca cristalizó en Cajamarca, debido al barniz de medias verdades y política mal entendida. “Vamos a terminar como Conga, por ejemplo, donde se perdió y se ha perdido hasta hoy millones por no permitir esa explotación que hubeira sido muy beneficiosa para Cajamarca y para el canon de Cajamarca”.

Sospecha la estrella del Twitter, echando mano del artículo 32 de la Constitución, que un referendo en Islay permitiría conocer la verdadera opinión de “la mayoría silenciosa o silenciada porque no puede expresarse, porque tiene miedo”. El referendo es “una forma política de encontrar una salida a una controversia”, manifestó hace unos minutos. En la consulta popular participaría también la ONPE. “La gente tiene derecho a escoger su pobreza, no queremos canon, no queremos mejoras, no queremos ningún proyecto de desarrollo, no queremos nada, y la empresa podrá hacer su oferta y el gobernador también”, dijo. ¿Será escuchada por el Ejecutivo o este seguirá sentándose a dialogar con quienes quieren imponer una forma de pensar?

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)