
El viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, manifestó que el proyecto Tía María (Arequipa) podría obtener el visto bueno final para pasar a la etapa de ejecución en diciembre próximo.
La minera, de capitales mexicanos, presentó el seis de noviembre pasado la subsanación de las 14 observaciones que la Dirección General de Minería (DGM) realizó al proyecto que representa una inversión de US$ 1400 millones aproximadamente.
De momento, la DGM está evaluando la información presentada por Southern y en diciembre, calculó Incháustegui, debería tener una respuesta. Si es positiva, el proyecto tendrá todos los visados necesarios para ponerse en ejecución, pero cabe la posibilidad de que la autoridad solicite nueva información para subsanar sus observaciones lo que postergaría el inicio de las obras.
No obstante, y con una cuota de optimismo, el Ministerio de Energía y Minas ha incluido a Tía María en la lista de proyectos que deberían empezar a ejecutarse en el 2019, junto a la ampliación de Santa María, la optimización de Lagunas Norte, Corani, la integración de Coroccohuayco y la ampliación de Pachapaqui, que representan una inversión de US$ 3,441 millones.
Autor: Hafid Cokchi (hcokchi@prensagrupo.com)