
Thyssenkrupp Uhde Chlorine Engineers, una subsidiaria del gigante industrial alemán Thyssenkrupp, construirá una planta capaz de producir 11.100 toneladas de hidrógeno por año en Quebec, Canadá.
La planta de electrólisis de agua de 88 megavatios fue encargada por la empresa estatal Hydro-Québec. Tanto el hidrógeno que genera como el oxígeno que libera como subproducto del proceso de electrólisis se utilizarán en otra planta para producir biocombustibles a partir de residuos residuales para el sector transporte.
“Esta planta será una de las primeras y más grandes instalaciones de producción de hidrógeno verde del mundo. La puesta en servicio está programada para fines de 2023”, dijo Thyssenkrupp en un comunicado de prensa.
En opinión de la empresa, la electrólisis del agua es la tecnología clave para descarbonizar el sector industrial ya que, hasta la fecha, es la única tecnología a escala para producir hidrógeno verde.
“Las materias primas verdes solo se vuelven económicamente viables si se producen y utilizan a escala industrial, ya que esta es la única forma en que los efectos de escala pueden reflejarse en una estructura de costos mejorada”, afirma el comunicado.
Otra empresa europea, Air Liquide, hizo un anuncio reciente relacionado con una planta de hidrógeno en Quebec.
La firma francesa dijo esta semana que completó la construcción del electrolizador de membrana de intercambio de protones (PEM, en inglés) más grande del mundo en la ciudad de Bécancour.
El PEM está recibiendo 20 MW de energía renovable y ahora produce hasta 8,2 toneladas por día de hidrógeno bajo en carbono para uso industrial y movilidad.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)