
Los proyectos mineros que se ejecutarán próximamente impulsarán la demanda de energía en el Perú, indicó hoy el gerente general de Transportadora de Gas del Perú (TGP), Adolfo Heeren, quien, citado por la Agencia Andina, sostuvo que la apuesta de su compañía es invertir para acompañar el crecimiento de la demanda de energía en el mercado peruano con el mayor suministro de gas natural.
“¿Qué visualizamos? Que va a haber un crecimiento de demanda en los próximos tres años del sector de energía porque va a crecer el consumo de electricidad amarrado al consumo minero, con los proyectos mineros que se van implementando”, afirmó. “Podemos crecer de diferentes maneras, una es incrementando la necesidad de comprensión en el sistema, otra es hacer un loop en alguna zona para que haya más, pero nuestros planes están ahí”, dijo.
El ejecutivo desestimó que en el mercado nacional haya déficit de suministro de gas natural, y que si aconteciera, sería por razones coyunturales de mantenimiento de los ductos. “Todos los sistemas de producción, transporte y distribución, necesitan tener mantenimiento preventivo cada cierto tiempo, y cuando se realiza se tienes que parar momentáneamente, por unas horas o días el suministro”, dijo. “Solo en los lotes de Camisea tenemos suficiente para los próximos más de 15 a 20 años”, aseguró.
Refirió que TGP tiene un plan de inversiones entre US$30 y US$40 millones anuales solo en mantenimiento de la parte de geotecnia.
Adolfo Heeren participó en el foro “Reflexiones del sector público y privado para el Plan Bicentenario – El Perú hacia el 2021, organizado por el Ministerio de Cultura y la firma PricewaterhouseCoopers (PwC).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)