«Test Móvil», la ambulancia de Codelco que realiza testeos rápidos en Chuquicamata

«Test Móvil», la ambulancia de Codelco que realiza testeos rápidos en Chuquicamata

En la megaoperación Chuquicamata, de la gigante chilena del cobre Codelco, en un recorrido por la Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL) comenzó a funcionar el «Test Móvil», ambulancia totalmente equipada que permite realizar en terreno testeos rápidos al día, detectando entre los trabajadores a posibles casos positivos de Coronavirus.

Esta medida forma parte del Plan Preventivo Divisional de la gigante chilena del cobre. «Esto no es broma. Tenemos que tomar los resguardos correspondientes y esta es una buena medida para que nosotros estemos tranquilos. Si todos nos unimos y nos cuidamos vamos a salir adelante», comentó el supervisor planta de la PTMP, Sergio Núñez, quien también agregó que junto con usar constantemente el protector facial, lavarse las manos y mantener distancia, también deben sanitizar los lugares de trabajo y las camionetas varias veces en la jornada.

Para el operador mayor de la GEL, Javier Villalobos, esta es una medida rápida y efectiva, que da tranquilidad para seguir en sus labores. «Es un pinchazo que no molesta, después hay que esperar unos diez minutos y está el resultado. Porque lo ideal es que sigamos funcionando hasta que encontremos la cura a este virus. Esto nos afecta a todos, no sólo a la organización, sino que también al país», argumentó.

Omar Olivares es otro de los operadores de la GEL que voluntariamente se hizo el examen, pues consideró que la aplicación de este testeo «es un gran acierto de la empresa, somos muchos trabajadores y el riesgo está latente tanto en el trabajo como en la ciudad. Tenemos que abrirnos y someternos a este test rápido, porque entre todos los trabajadores tenemos que combatir este virus».

Por su parte, el gerente de la GEL, Rodrigo Ocedín, manifestó que si bien ya venían aplicando test, era importante incrementar su aplicación masiva en las áreas. Asimismo, detalló que como gerencia de Chuquicamata, además de someterse a las directrices que obliga la autoridad sanitaria, han asumido medidas adicionales, como la campaña interna de la gerencia durante el fin de semana que solicitó «guardar todo en los casilleros sin dejar nada expuesto, cuya respuesta ha sido positiva, porque entendemos que si nos cuidamos acá también cuidamos a nuestras familias».

En lo que va de estos meses se han realizado más de 6.000 test rápidos en Chuquicamata y con esta nueva modalidad se continuará incrementando el número, afirma Codelco en un comunicado.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)