
Tesla tiene tiempo trabajando en un nuevo tipo de baterías, con una química que busca reducir costes y alargar la vida útil de las mismas. La empresa del visionario Elon Musk ha presentado “la batería del millón de millas”, dispositivo en desarrollo basado en una tecnología muy avanzada que potencialmente podrá durar décadas, además de resistir todo tipo de condiciones climatológicas, y que se convertirá en otro hito importante para el ecosistema Tesla.
En 2019, el fabricante patentó una batería capaz de alimentar un vehículo eléctrico durante más de 1,6 millones de kilómetros (un millón de millas), demostrando ser capaz de soportar hasta 4.000 ciclos de carga y descarga. Estas propiedades suponen alcanzar al menos dos décadas de vida si se instalan en sistemas de almacenamiento de energía en la red.

El año pasado, Tesla presentó una celda de batería denominada 4680, que además de un tamaño mucho mayor también se diferencia de las utilizadas hasta ahora por su diseño interior, el cual facilita el movimiento de los electrones, ya que, en vez de uno, tienen múltiples pasillos para desplazarse.
La base de la tecnología de entonces empleaba celdas con química NMC, formadas por capas de níquel, manganeso y cobalto. El uso de un electrolito sólido añadía una alta capacidad energética y altos niveles de seguridad. Ahora, el equipo ha logrado un avance con un nuevo estudio, donde los investigadores sustituyeron la celda NCM 532 por celdas NMC 622 y NMC 811, cuya densidad energética es superior y se redujo la cantidad de cobalto en un 10%.

El resultado de la prueba es que se mantiene la alta capacidad de carga y descarga de hasta 4.000 ciclos y el mismo rendimiento. Fuentes internas citadas por Business Insider aseguran que esta nueva química se usaría en los productos de almacenamiento de energía estacionarios de Tesla (Powerwall, Powerpack y Megapack), y que incluso ya podría estar en producción.
El desafío que llega ahora es poder fabricarlas en serie, en gran volumen y en un corto periodo de tiempo. El propio Elon Musk ha hecho un llamamiento a los proveedores, a los que ha advertido que las nuevas celdas ya han sido probadas durante varios meses. Sin embargo, todavía son prototipos a lo que añade que “la producción en volumen es difícil”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)