
Al 30 de junio de 2018, la pérdida neta de Termochilca S.A fue de US$ 2.07 millones, que ha significado una disminución de US$6.48 millones, equivalente en términos porcentuales a 147% con respecto al primer semestre del 2017, período en el que la empresa obtuvo una utilidad neta de US$ 4.4 millones.
En mayo, la empresa inauguró la moderna planta de ciclo combinado Santo Domingo de los Olleros.
Termochilca explica que el resultado es consecuencia, principalmente, del aumento del costo de generación que “se incrementó en US$8.7 millones, de los cuales US$ 2 millones se han debido al aumento de costos por el inicio de la operación de ciclo combinado en marzo 2018 (la depreciación de los activos de la planta de ciclo combinado, mayor costo de las pólizas de seguros, mayores costos de mantenimiento y costos de la Planta); y por razones comerciales de US$ 6.7 millones por mayores compras de energía en el spot durante el primer trimestre de 2018”.
La empresa admite que la “situación de emergencia” de 12 días, ocurrida en febrero de este año, originada por la rotura del ducto de líquidos TGP también ha tenido negativo en su desempeño semestral.
El saldo de la deuda de Termochilca al 30 de junio de 2018 asciende a US$ 179.73 millones (al 31 de diciembre de 2017 la deuda total fue de US$ 169.9 millones). El aumento de la deuda se debió a nuevos desembolsos de los bancos BCP y SBP para completar la obra de ciclo combinado.
En mayo, la empresa inauguró la moderna planta de ciclo combinado Santo Domingo de los Olleros. En el estreno oficial de esta infraestructura, que ha necesitado una inyección de US$180 millones, han estado presentes el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano.
El proyecto comprendió la instalación de una turbina de vapor y un generador de vapor por recuperación de calor que convierte la central de ciclo simple a ciclo combinado. El ciclo combinado aprovecha el calor de los gases del ciclo simple (que antes no se utilizaban) para generar vapor. Este es luego utilizado para mover la nueva turbina y generar energía eléctrica sin consumir gas natural adicional.
La Central Térmica Santo Domingo de los Olleros está ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, a 63.5 kilómetros al sur de Lima, cerca del gasoducto de Camisea y de las instalaciones de transmisión del SEIN.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)