
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el próximo 7 abril entrará en vigencia el reglamento técnico sobre el etiquetado de eficiencia energética para equipos energéticos.
El reglamento establece el uso obligatorio de la etiqueta de eficiencia energética en nueve equipos, entre domésticos e industriales.
Los equipos domésticos que usarán la etiqueta de eficiencia energética son: refrigeradoras, lavadoras y secadoras de ropa, calentadores de agua (terma), aire acondicionado, focos y balastos para fluorescentes. En tanto, los equipos de uso industrial son: motores eléctricos y calderas.
El equipo técnico del MEM, encargado de la elaboración del referido reglamento técnico, precisó que estos equipos han sido priorizados por el impacto que tienen en el consumo de energía en el sector residencial, comercial e industrial.
De esta manera, el Perú se suma a los demás países de la región y del mundo que ya implementaron esta medida a favor del consumidor, del ahorro de energía y el cuidado del ambiente.
La norma fue aprobada mediante el Decreto Supremo N° 009-2017-EM y con ella se promueve la competitividad y acelera la renovación del mercado de equipos energéticos por otros más eficientes en el consumo de energía.
Según el MEM, la implementación del programa de etiquetado en el Perú será progresiva con la finalidad de que las instituciones involucradas puedan adecuar sus procedimientos y garantizar el correcto funcionamiento del etiquetado.
Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) tendrá el rol de supervisar y fiscalizar la información del etiquetado, mientras que el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) será el encargado de dar el visto bueno a los organismos certificadores de producto en el Perú. Asimismo, los importadores, fabricantes y comercializadores deberán prepararse para cumplir con la normativa.
A partir de la entrada en vigencia del Reglamento, el 7 de abril, Indecopi iniciará la fiscalización del cumplimiento del etiquetado de eficiencia energética en los equipos seleccionados.
El Ministerio busca con esta norma salvaguardar el derecho del consumidor a conocer la información sobre el consumo de energía y eficiencia energética que tiene un equipo, para decidir mejor su compra. Asimismo, busca disminuir el consumo de energía por el lado de la demanda y mitigar, de esta forma, las emisiones de gases de efecto invernadero.
La elaboración de esta norma ha estado a cargo de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) y su proyecto “Normas y Etiquetado de Eficiencia Energética” ha contado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)