Tega Industries: «Estamos participando en varias licitaciones»

Tega Industries: «Estamos participando en varias licitaciones»

La empresa de origen indio potencia su presencia en el Perú.

Una nueva empresa se fortalece para ganar mercado en la minería peruana; su origen está en la India. Se trata de Tega Industries, y en esta breve entrevista, hecha por el correo electrónico, hablamos con Víctor Wesly Ruíz, su nuevo gerente de Ventas para Perú y quien conoce la industria como pocos. Graduado en la UNI, en los últimos 7 años se desempeñó en una empresa proveedora de equipos y soluciones para la minería, y dirigió el área molinos. Y ahora intenta fortalecer la presencia de Tega en el Perú, y hacerla tan o más fuerte que en Chile. Este diálogo aparece en la edición Nº80 de la revista Energiminas.

Sabemos que están presentes en Chile, pero ¿desde cuándo están presentes en la industria minera peruana? 

Tega desarrolla actividades en Perú desde el 2016, pero con una presencia activa en base a la estrategia de nuevas tecnologías e innovación a partir del segundo semestre del año 2020.

¿Cuál es el objetivo de la empresa en el corto, mediano y largo plazo? 

El desarrollo de nuestra estrategia regional nos permitirá ingresar al mercado peruano con suministros de productos para equipos críticos fortalecidos por nuestra actual experiencia y, posteriormente, con el desarrollo de soluciones integrales, alcanzar el liderazgo del mercado en productos y servicios únicos y de alta calidad.

¿Cree que puedan arrebatarle mercado a muchas otras empresas ya consolidadas en la minería peruana?

Lograremos ser los líderes en suministro de soluciones y los casos de éxito en Chile y Brasil validan y soportan esta visión que tenemos considerada en nuestra estrategia regional incluido el Perú.

¿Pretenden también participar en las paradas de planta de las empresas mineras? 

Actualmente, participamos del suministro a mineras en Perú. Sin embargo, con la intención de respetar las directrices y protocolos por el COVID-19, estamos coordinando con nuestros clientes las próximas participaciones a fin de respetar y cumplir sus procedimientos.

¿Qué destacaría de Tega, por qué cree que sería una buena opción para las mineras en el Perú?

En primer lugar, porque Tega está presente en todas las grandes corporaciones mineras del mundo. Segundo, Tega fue la primera empresa proveedora en implementar satisfactoriamente una solución que varios competidores intentaron previamente sin éxito, que se refiere a combinar las placas con lifters en una sola pieza para revestir el cilindro de los molinos SAG y “apernarlas” desde afuera. Esta solución posee las ventajas de: eliminar los incidentes por fractura en operación, optimizar los tiempos de instalación durante el mantenimiento y reducir los periodos de exposición al riesgo. Lo anterior es el resultado de uno de los atributos más relevantes de Tega, como es, su ingeniería de excelencia. 

Tega comenzó en 2017 el desarrollo de su proceso de innovación y se consolidó con los resultados obtenidos, donde destacaría el suministro y uso continuo de revestimientos en el molino SAG de 40 pies bajo las condiciones de molienda más agresivas que existen en la minería en Chile.

La solución de Tega en revestimientos de molinos brinda a los clientes mayor productividad, mayor resistencia a la abrasión y menor tasa de desgaste. La alta confiabilidad es uno de sus principales beneficios.

Víctor Wesly Ruíz, su nuevo gerente de Ventas para Perú de Tega Industries.

¿Ya han cerrado algún contrato? 

Tega ha cerrado importantes contratos en la región con importantes grupos mineros multinacionales, con buenos resultados alcanzados y una alta expectativa por nuestro desempeño.

¿Están participando en algunas licitaciones? ¿Puede revelar los nombres de las empresas y para qué exactamente? 

Hemos y estamos participando de licitaciones en los últimos meses, pero por el modelo de compras y de contratos no podemos revelar lo adjudicado.

Tega proviene de la India, ¿cómo se adapta a Sudamérica? 

Más que adaptarse a Sudamérica, yo destacaría la sinergia que se genera entre la experiencia técnica de la minería de Chile y Perú, y la tecnología e innovación característica de la India, por las que es reconocida en todo el mundo.

¿Se enfocarán en el revestimiento para molinos? ¿Qué podría diferenciar a Tega de sus competidores?

Es importante fortalecer nuestro ADN como proveedores de soluciones innovadoras en los procesos más desafiantes de la industria minera, por la naturaleza del proceso, mineralogía, condiciones de operación, dimensión de los equipos, etc.  Como especialistas en revestimientos de molinos, brindamos soluciones a medida como resultado de un trabajo colaborativo con el cliente y esto sin duda, marca una gran diferencia. 

Insisto, ¿ya han comenzado a participar en algunos proyectos o tienen programadas algunas paradas de plantas? 

Estamos desarrollando proyectos. Sin embargo, con respecto a las paradas de planta estamos coordinando nuestras futuras participaciones con clientes para conocer los protocolos a seguir, dado el contexto actual de la pandemia.

¿Notan también que el COVID-19 ha detenido muchos proyectos? 

Más bien diría que los proyectos han ampliado o modificado sus programas de ejecución.

Por cierto, ¿participan en proyectos como Mina Justa, Quellaveco y Toromocho? 

Tenemos participación en nuevos proyectos y etapas de ampliación. Sin embargo, como dicta en los acuerdos, no tenemos autorización para revelar lo adjudicado. 

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)