
Desde el siglo XIX, cuando la industria minera comenzó a utilizar herramientas de perforación, se observó el fenómeno de la desviación de los sondajes. La mayoría de las perforaciones acababan lejos de donde se había planeado. Los geólogos, cada vez más conscientes del problema de la desviación, han utilizado históricamente diferentes métodos para corregir este problema y dirigir la perforación hacia donde se requiere.
El equipo de Perforación de la Vicepresidencia de Planificación y Desarrollo de Negocios de Antamina implantó en 2015 el uso de la herramienta DeviDrill, técnica de desviación de la trayectoria de la perforación con la cual se puede orientar de manera controlada y segura la ruta del sondaje, llegando a desviarlo hasta 9° en 30 metros en la dirección que se desee.
La implementación de los taladros dirigidos hace posible que la perforación diamantina con extracción de testigo sea encaminada y controlada tanto en el rumbo (en referencia al norte magnético) como en la inclinación, permitiendo que desde un sondaje principal (llamado madre) se generen ramificaciones o sondajes secundarios (hijos).
De esta manera se impacta el objetivo con mayor precisión, además de ser un gran aporte a la seguridad, porque se disminuye en gran medida la interacción que existe en las plataformas de perforación con los equipos de acarreo.
¡Incorporamos tecnología de última generación en nuestros procesos de perforación! La implementación de #taladros dirigidos es una #innovación que permite mayor precisión, así como una menor interacción con los equipos y mayor #seguridad. https://t.co/6LyjtHDXfq pic.twitter.com/yfDN5qNHrE
— Antamina_Peru (@Antamina_Peru) 28 de agosto de 2018
Antamina es un complejo minero polimetálico que produce concentrados de cobre, zinc, molibdeno, plata y plomo. La mina está ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en la región Áncash, a 200 km de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4,300 msnm. También contamos con el puerto de embarque Punta Lobitos, ubicado en la provincia costera de Huarmey.
Surgió como producto de una alianza estratégica entre cuatro empresas líderes en el sector minero mundial: BHP Billiton (33.75%), Glencore (33.75%), Teck (22.5%) y Mitsubishi (10%).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)