Teck opta por camiones eléctricos y autónomos Caterpillar para su proyecto QB2

El proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2) de Teck Resources, en Chile, contrató los productos y servicios de Caterpillar, a través de la representante de la marca en el país vecino Finning. Finning suministrará una flota inicial de camiones fuera de carretera con propulsión eléctrica Caterpillar 794AC y otras máquinas grandes a la mina de cobre a cielo abierto QB2 de Teck. El acuerdo de soporte del producto que acompaña a la flota inicial tiene una duración de cinco años.

Sumariamente, Finning trabajará en estrecha colaboración con Caterpillar para proporcionar al proyecto de Teck de US$5,500 millones volquetes mineros autónomos 794AC y otros a medida que Quebrada Blanca eleve su producción anual de cobre. Se espera que alcance su capacidad máxima desde el 2022.

«Nos complace asociarnos con Teck en el desarrollo de QB2, uno de los principales activos de cobre del mundo, y estamos entusiasmados de entregar y respaldar la primera flota de camiones eléctricos de conducción autónoma en Chile», dijo Scott Thomson, presidente y CEO de Finning International, en setiembre último.  Denise Johnson, presidenta del grupo Resource Industries de Caterpillar, dijo: «Chile sigue siendo una región importante del mundo para la minería, y nos complace poder ser parte de las operaciones de Teck».

En diciembre de 2018, el directorio de la minera Teck, accionista de Antamina en el Perú, dio su visto bueno al proyecto QB2, proyectando su inicio de producción en el segundo semestre de 2021. Para tal efecto, materializó una alianza estratégica con Sumitomo Corporation para desarrollar la iniciativa. Esta aportó US$ 1.200 millones para adquirir un interés indirecto de 30% en Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.

“QB2 es uno de los principales activos de cobre no desarrollados del mundo, y esta transacción confirma aún más el valor del proyecto”, dijo Don Lindsay, presidente y CEO de Teck, en un comunicado corporativo en aquella ocasión. El ejecutivo agregó que “esta asociación reduce significativamente el riesgo de la inversión de Teck en el proyecto, mejora su economía, y preserva la capacidad de continuar devolviendo capital a los accionistas y reducir los bonos actualmente en circulación”.

La operación producirá 316.000 toneladas de cobre equivalente por año durante los primeros cinco años completos de vida de la mina, y se situará entre los 20 principales productores mundiales de cobre.

Durante el primer trimestre del 2019, la constructora Cosapi se adjudicó tres relevantes para su negocio de Ingeniería y Construcción por un monto aproximado total de US$ 72.3 millones. Entre estos aparecen construcción de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Argentina) y Obras Civiles y Montaje del Sistema de Flotación Espesadores de la Planta Concentradora Quebrada Blanca Fase 2 en Tarapacá (Chile). La constructora principal es la gigante Bechtel.

“En colaboración con Teck hemos desarrollado un diseño eficiente de capital y, en el campo, aplicaremos metodologías innovadoras sobre productividad para alcanzar los costos más bajos de construcción posibles en Chile. El proyecto ofrece a Bechtel y a Teck una magnífica oportunidad para entregar los mejores resultados del sector en la construcción del mayor proyecto de cobre de América Latina”, señaló Paige Wilson, presidente de la Unidad de Negocios Globales de Minería y Metales de de Bechtel.

Teck Resources, se supo recientemente, planea vender su participación del 80% en el proyecto de cobre Zafranal, en la región de Arequipa, en Perú. Según la agencia Reuters, ha contratado los servicios del banco Barclays para estructurar la venta.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)