Antamina es un Frankenstein empresarial, como todos los grandes emprendimientos corporativos en la industria con la finalidad de mitigar riesgos. La componen cuatro empresas: BHP Billiton (33.75%), Glencore (33.75%), Mitsubishi (10%) y Teck (22.5%). Un ejecutivo de esta última, específicamente Andrew Golding, mandamás de la división de Desarrollo Corporativo (Corporate Development), contestó una pregunta relacionada con el enclave minero ancashino.
En Antamina, bostezar puede provocar pérdidas por US$1 millón
Christopher Terry, del Deutsche Bank, el pasado 23 de abril, preguntó a la minera Teck si podrían los ejecutivos dar más información sobre el “potencial de expansión” del yacimiento. “Actualmente estamos realizando estudios de reducción de cuellos de botella. No quisiera ponerle ningún marco de tiempo ahora. Como sabemos, hay muchos recursos y se trata de cosas como nuestra infraestructura y nuestra capacidad de relaves y cosas así a largo plazo”, respondió Golding. “Sabemos que tenemos recursos que se extienden por décadas”. Calculó el ejecutivo que en dos años se tendrán detalles más específicos de la posibilidad de expandir Antamina. Ahora solo se enfocan en mejorar los procesos en un 15% o 20%.
Antamina negocia probar camión minero de 450 toneladas de la bielorrusa Belaz
Lo comentado recientemente por altos directivos de Teck refuerza lo antes revelado por sus pares de BHP a mediados del año pasado, en una reunión limitada con representantes de la banca mundial. En ese entonces, cuestionaron la importancia de Antamina para el portafolio de la empresa con arreglo a su tamaño (“Antamina es bastante pequeño en el contexto de BHP”), a lo que Andrew Mackenzie respondió: “Queremos trabajar con nuestros socios para expandirla si podemos”. Esta aseveración prontamente ampliada por el presidente de BHP Minerals Americas, Daniel Malchuk: “Estamos muy contentos de tener a Antamina en nuestra cartera. Nos da rendimientos fantásticos para el capital invertido, y tenemos muy buenos planes para continuar obteniendo más valor de ese activo”.
Antamina recurre a la inteligencia artificial para optimizar 11,000 trámites en mantenimiento
Antamina comunicó que la producción de cobre se incrementó 5% en el periodo julio 2018 – marzo 2019. Explió el aumento se debió a las mejores leyes de mineral, que permitió a la operación llegar a producir 110,000 toneladas de cobre en el lapso referido. En cuanto al zinc, la producción fue de 75,600 toneladas. La producción de cobre estimada para el año fiscal 2019 del yacimiento ancashina es de aproximadamente 135,000 toneladas, en tanto que la de zinc es de 85,000 toneladas.
Accionista de Antamina inicia construcción de planta desalinizadora y muelle para QB2
Antamina, además, estudia aumentar la capacidad de almacenamiento de su actual presa de relaves. Así lo respalda un informe geológico del accionista Glencore. La gigante global suiza de las materias primas, cuya participación es del 33.75% en Antamina, afirmó que una de las potenciales consecuencias del recrecimiento de la presa de relaves será la extensión de la vida útil del depósito y el incremento de la estimación de reservas minerales. La operación minera, ubicada en la región Áncash, tiene un plan de vida aprobado de 10 años, que extiende desde el 2019 hasta el 2028, basado en las reservas de minerales, se indica en el informe de Glencore.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)