
El yacimiento Mina Justa está conformado por los depósitos denominados Mina Justa (Principal) y Manto Magnetita, los cuales se encuentran alojados en la formación volcánica sedimentaria Río Grande del Jurásico Superior.
Este yacimiento es un depósito hidrotermal de tipo óxidos de hierro, cobre, oro (IOCG). La mineralización de cobre de mayor ley está asociada a un brechamiento hidrotermal y alteración masiva, aparentemente controlada por el sistema de fallas Mina Justa.
El depósito Mina Justa se extiende en un área ovalada comprendida entre 2,1 km x 1,5 km con una profundidad hasta de 150 m; mientras que la mineralización característica del depósito Manto Magnetita es de óxidos de cobre, de forma tabular, de 700 m x 350 m con un espesor entre 25 m y 35 m.
Los recursos minerales estimados de este yacimiento suman 180 Mt de óxidos, por encima de una ley de corte de 0,2% de ácido soluble de cobre (CuAS), y 182 Mt de sulfuros, por encima de una ley de corte de 0,2% de cobre total (CuT). El 53% de los recursos estimados corresponden a recursos medidos, el 41% a recursos indicados y el 6% a recursos inferidos. Estos últimos se encuentran en las partes más profundas del yacimiento.
En su configuración final el tajo Principal abarcará un área aproximada de 244 ha; tendrá como dimensiones aproximadas 2 km de largo por 1,5 km de ancho, y 500 m de profundidad. Eso medirá la principal área de minado de este proyecto, al concluir su vida útil de 21 años. En el 2019, el proyecto aportará 0.2% al PBI nacional y creará cientos de empleos.
El tajo Manto Magnetita abarcará un área aproximada de 21 ha; tendrá como dimensiones aproximadas 700 m de largo por 300 m de ancho, y 120 m de profundidad. Los dos tajos tendrán bancos de 12 m de altura y rampas de 22 m de ancho.
En el área del proyecto no existen afloramientos de aguas subterráneas y es probable que las unidades hidrogeológicas no pertenezcan a un sistema de flujo subterráneo.
Se identificaron niveles de agua entre 198 msnm y 233 msnm, y corresponderían a niveles aislados (sin movilidad ni recarga). El medio presenta una conductividad baja, lo cual aseguraría que no habría contacto con las aguas subterráneas. En tal sentido, no se espera la presencia de aguas de mina en los tajos, por lo que no corresponden medidas de manejo para su control.
Mina Justa es un proyecto minero en construcción. Requiere una inversión de US$1,600 millones y está asentado en la localidad de Marcona, en la región Ica.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)