Gobernador regional de Arequipa sobre Tía María: «Se tiene que respetar la posición del valle de Tambo»
Luego de que Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas, dijera que es muy posible que el Ejecutivo otorgara la licencia de funcionamiento al proyecto de cobre Tía María esta semana, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, respondió que este no es el momento correcto porque el Gobierno todavía no...
Southern Copper: Aceptación social de Tía María supera el 50% en Islay
Según Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Copper, los trabajos de sensibilización emprendidos por la minera para conseguir la aceptación social de su proyecto de cobre Tía María (US$ 1500 millones), en la provincia de Islay (Arequipa), están dando muy buenos resultados.
Arsénico y boro en el río Tambo (a propósito de lo que dijo la ministra Muñoz)
Por Oswaldo Tovar, consultor minero Este hermoso valle, donde no sólo está ubicado el proyecto minero Tía María, sino la segunda relavera de Cerro Verde recientemente inaugurada el 2015, la mina de cobre Chapi (Pampa de Cobre), la mina Tucari (Aruntani), el proyecto minero San Gabriel, y Los Calatos, la...
Minam: Río Tambo ya está contaminado sin proyecto minero Tía María
El proyecto Tía María que lleva adelante Southern Copper Corporation está en la agenda de inversiones del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para el 2019. Es un plan minero de US$ 1,400 millones que producirá cobre. La semana pasada el MEM, en compañía del Ministerio del Ambiente y otras...
Ciudadanos del valle del Tambo, descontentos con proyecto Quellaveco
La Defensoría del Pueblo reportó un nuevo caso de conflicto social en Arequipa. Los ciudadanos del valle de Tambo, distrito de Punta de Bombón y Mejía en la provincia de Islay manifiestan su descontento por el proyecto minero Quellaveco en la región vecina de Moquegua. Cierta parte de la población...
MINERÍA Y LAS BARRERAS DE LA INFORMALIDAD
Por Oswaldo Tovar Mucho se habla de los esfuerzos de formalización de la minería informal, pero no recuerdo que antes de definir los planes de acción alguien se tome la molestia de escribir el concepto que tenemos que ensayar, discutir y socializar de manera positiva: La formalidad es la capacidad...
Quellaveco: Anglo American entregará agua de calidad a cambio de agua con arsénico y boro
El proyecto Quellaveco de US$5,300 millones que se desarrolla en Moquegua mejorará la calidad de agua que recibe el valle de Tambo, porque usará las aguas mineralizadas de origen volcánico no aptas para el consumo humano del río Titire, y entregará a cambio agua de exceso de lluvias almacenadas en...