No admitirán petitorios mineros en montaña de Siete Colores por doces meses más

No admitirán petitorios mineros en montaña de Siete Colores por doces meses más

El Gobierno prorrogó la suspensión de la admisión de petitorios mineros en el área de la montaña de Siete Colores, ubicada en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, y en el distrito de Pitumarca en la provincia de Canchis, departamento de Cusco, por un plazo adicional de doce meses...

Leer más
MEM firma decreto supremo que prohíbe petitorios mineros en Montaña de los Siete Colores

MEM firma decreto supremo que prohíbe petitorios mineros en Montaña de los Siete Colores

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó decreto supremo que suspende la admisión de petitorios mineros que incluyan la Montaña de los Siete Colores, ubicada en el Cusco. El DS 032-2018-EM, con la rúbrica de Francisco Ísmodes, permite que la mundialmente conocida Montaña Arcoiris sea preservada por doce meses...

Leer más
Minem esclarece algunos puntos oscuros sobre concesión de Montaña de Siete Colores

Minem esclarece algunos puntos oscuros sobre concesión de Montaña de Siete Colores

Ante las recientes informaciones referidas al otorgamiento de una concesión minera en la zona donde se encuentra el cerro Vinicunca (también conocido como el cerro de los “Siete Colores”), ubicado en el distrito de Pitumarca – Cusipata, provincia de Canchis (región Cusco), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aclara...

Leer más
Comunidad de Pampachiri, en donde se ubica la Montaña de Siete Colores, se opone a toda clase de actividad minera

Comunidad de Pampachiri, en donde se ubica la Montaña de Siete Colores, se opone a toda clase de actividad minera

La llamada Montaña de Siete Colores se ubica en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, región Cusco. En este punto geográfico se encuentra la comunidad de Pampachiri, cuyo presidente comunal ha manifestado su opinión sobre el título de concesión otorgado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a...

Leer más