Gerente de Seguridad de Buenaventura: «El desafío de las mineras es lograr una mayor automatización y mecanización»
Históricamente el gaseamiento y la caída de rocas han sido las dos principales causas de accidentes mortales en minería subterránea; sin embargo, desde hace unos 10 años atrás el tema de transporte de personal en vías públicas se ha perfilado como una causa emergente que inclusive en algunos años ha...
Sandvik afirma que la mitad de sus ventas de equipos subterráneos serán eléctricos para 2030
El proveedor de soluciones mineras Sandvik pronostica un fuerte impulso para los equipos de minería eléctrica durante la próxima década y anticipa que podría representar más de la mitad de sus ventas de equipos al sector de la minería subterránea para 2030. Se espera que este crecimiento del mercado se...
Sandvik presenta su visión del futuro de la minería subterránea desde Finlandia
Sandvik está lanzando una serie de productos nuevos e innovadores durante su primer evento virtual que se transmite en vivo desde una mina. Una gran revelación de Sandvik fue el vehículo conceptual AutoMine, un prototipo que representa la visión de Sandvik para la próxima generación de minería autónoma. El vehículo...
Komatsu negocia probar cargador eléctrico en una mina subterránea en el sur peruano
En División El Teniente de Codelco debutó el primer LHD híbrido de la industria minera mundial. Este equipo de carga, transporte y descarga de mineral, opera industrialmente por primera vez de manera 100% eléctrica, sin caja de cambios, filtros, ni accionamientos mecánicos y utilizando diésel únicamente para la generación de...
Cat AD63, el nuevo camión subterráneo articulado de la marca de la oruga
Caterpillar presentó su nuevo modelo de camión subterráneo articulado AD63 que estará disponible desde finales de 2020. El AD63 Cat tiene una carga útil 5% superior y mayor torque en comparación con su predecesor el AD60. El nuevo vehículo se puede configurar para cumplir con las normas más estrictas sobre...
Sandvik: «Es probable que los clientes paguen por kilovatio hora en lugar de invertir en baterías»
Para el futuro de la minería, tanto a tajo abierto como subterránea, habrá un abanico de opciones para los equipos. El presidente de Sandvik Mining and Rock Technology, Henrik Ager, cree que no habrá una “talla única” para todos. Algunas minas optarán por los equipos a batería y eléctricos, otras...
Operación El Teniente patenta tecnología que mejora seguridad en túneles mineros
La operación minera chilena El Teniente, de Codelco, patentó un nuevo elemento que apunta a incrementar la seguridad al interior de túneles y galerías en minería subterránea, al duplicar la capacidad de contención de las mallas de fortificación frente a un eventual estallido de roca u otra inestabilidad geomecánica. Alejandro...
Gigante Epiroc innova con sistema para reforzar rocas en minería subterránea
La sueca Epiroc lanza un sistema con resina bombeable para el empernado en minería subterránea, una de las tareas más difíciles de realizar en el reforzamiento de rocas de minería subterránea y de túneles. El empernado de rocas suele ser un cuello de botella dentro del ciclo de perforación y...
El gran cambio que prepara Resemin: de la venta de equipos al refuerzo del servicio posventa
Marcus de Monzars, gerente general de la peruana Resemin, empresa que atiende al mercado de minería subterránea, alega que en la empresa está en proceso un gran cambio. “Resemin siempre ha estado orientada al cliente, pero específicamente a la venta del equipo, y lo que queremos es un giro, y...
BROTE VERDE Y ROBÓTICO EN EL SOCAVÓN
La minería subterránea ha tomado un dirección: tecnología y descarbonización. La gran minería nunca descansa en su tarea de bajar los costos de producción. El control y la automatización juegan un rol clave en todos los procesos productivos de la minería. Su evolución no se detiene y apunta a integrar...
Gigante sueca Epiroc alista una completa metamorfosis eléctrica
Epiroc será eléctrico o no será. La empresa de capitales suecos, especialista en la fabricación de equipos para minería subterránea, anunció en Chile que en los próximos cinco años se verá una completa transformación en su flota de equipos para minería. Toda su gama de unidades, dijeron sus más importantes...
Equipo a batería de Epiroc está cambiando la minería subterránea en Perú desde una operación en Pasco
En una mina en la sierra central, en la región Pasco, una empresa minera peruana utiliza un equipo BEST 7, un cargador a batería para la minería subterránea. El BEST 7, con una capacidad de carga de cuatro toneladas en su cuchara, funciona a 4,600 msnm desde enero de este...
Stracon adquiere contratista canadiense en minería subterránea Dumas Holdings
Stracon, una compañía que cuenta con Ashmore Group como accionista mayoritario, adquirió, a través de su subsidiaria Stracon International S.A.C., una participación de control del 60% en Dumas Holdings Inc. Dumas es una compañía contratista líder en servicios generales para minería subterránea, enfocada en la prestación de servicios a clientes...
Andrzej Zablocki, de Epiroc: «Minas subterráneas en Perú están interesadas en equipos eléctricos»
La tecnología de Epiroc es sueca y sueca también, la ambición de presumir de tener la minería más sustentable del mundo. Habla Andrzej Zablocki, gerente senior para Chile de la empresa. Ingeniero de Minas formado en Polonia, conocedor de la cultura de la excelencia finlandesa (ha trabajado 14 años en...
Sandvik demuestra con un LH514 que la automatización llegó para quedarse
En los últimos años, los vehículos autónomos se han convertido en un tema de debate popular. Sandvik ha tenido cargadores y camiones automáticos trabajando en minas por más de 20 años, sin accidentes con personas. Para demostrar sus capacidades, Sandvik movió las cosas a la superficie y puso a prueba...
Antes necesitaba doce ventiladores, hoy la mina de MARSA requiere cien para operar
De un tiempo a esta parte, ha habido cambios relevantes en Minera Auríofera Retamas (MARSA). La empresa opera la unidad subterránea conocido como El Gigante, en el territorio del distrito minero de Parcoy, en el Batolito de Pataz, en la región La Libertad. De esta mina extraen alrededor de 10...
Temperaturas de 31°C no permiten operar mina Orcopampa entre los niveles 340 y 050
Manuel Vela Castro, experto en ventilación para minería subterránea que trabaja en la operación Orcopampa, de Buenaventura, sostiene que actualmente en la unidad se opera desde los niveles 340 hacia arriba. Desde este hacia el nivel 050, afirmó, la empresa ha dejado de extraer mineral debido a las elevadas temperaturas....