Yapaykuy, la aplicación que facilita la inclusión de personas con discapacidad auditiva, verbal, mudez
Yapaykuy es uno de los emprendimientos sociales finalistas del programa PERUMIN Inspira. Este proyecto será presentado en PERUMIN 35, donde se elegirá al emprendimiento ganador. Pero en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú han dialogado con Karla Honorio, CEO y encargada del Área Comercial de Yapaykuy, quien explica...
Corredor minero será desbloqueado hoy como tregua hasta el 30 de diciembre, pero Las Bambas seguirá sin operar
Luego de que la mayoría de comunidades de Chumbivilcas confirmaran el miércoles que desbloquearían el corredor vial del sur hasta el 30 de diciembre, la comunidad Hatun Ccollana, que aún no tenía una decisión y mantenía bloqueado el corredor, hoy hizo lo mismo y confirmó que también despejarán la vía en...
Comunidades darán respuesta mañana sobre levantar bloqueo de corredor minero
Este martes, dirigentes de comunidades campesinas de Chumbivilcas, autoridades regionales y locales, del Ejecutivo y la empresa Las Bambas llevaron a cabo en Cusco una reunión convocaca por la presidenta del Consejo de Ministros y el Gobierno Regional del Cusco para retomar el diálogo y avanzar en la solución del...
Comunidades de Chumbivilcas estarán en reunión de hoy con Las Bambas y Gobierno
La Presidencia del Consejo de Ministros del Perú convocó una reunión para hoy con la minera MMG Las Bambas y con las comunidades de la provincia de Chumbivilcas que bloquean un tramo del corredor minero. Inicialmente una comunidad campesina a través de su asesor legal Víctor Villa dijo que no...
Recaudación tributaria proveniente del sector minero podría superar los S/ 18,000 millones este año, aseguran expertos
La recaudación proveniente del sector minero irá mejorando en la medida que mantengamos el actual esquema tributario.
Detrás de bloqueo de corredor hay un negocio, no es un tema ambiental o de territorios comunales, dice exministro del Minem
Criticó que después de tanto tiempo el ministerio Público y la Policía no hayan hecho ningún esfuerzo por resolver el conflicto.
Evaluación ambiental en el ámbito de la unidad minera Antapaccay contará con participación de comunidades de Espinar
La Evaluación Ambiental de Causalidad (EAC) que realizará el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ámbito de la minera Antapaccay, en la provincia de Espinar, contará con la participación de las comunidades afectadas por la contaminación de dicha actividad...
Atacan instalaciones de Las Bambas en Apurímac
Ayer jueves por la mañana, la minera Las Bambas sufrió un ataque a sus instalaciones en un enfrentamiento con comuneros en el sector Sallahui. De acuerdo con la policía, se trató de un operativo contra la minería ilegal, en cambio, los comuneros de Pumamarca, en Cotabambas (Apurímac), señalan que los intentaron desalojar....
Comisión de Constitución niega facultades al Ejecutivo para cambios tributarios en minería
La comisión de Constitución del Congreso aprobó ayer por la noche otorgar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en temas tributarios, financieros y reactivación económica, aunque negó 9 temas claves de los 43 solicitados por el Gobierno, los cuales se enfocan principalmente en los cambios tributarios, entre ellos los relacionados al...
Las Bambas inició «cese progresivo» de operaciones, dice gobernador de Apurímac
Gobernador resaltó que el dialogo es la mejor forma para solucionar los problemas y llegar a acuerdos.
Confiep: Señales del Gobierno están impidiendo que inversiones en minería se puedan dar el 2022
Comentó que la paralización de operaciones mineras está afectando el crecimiento económico del país.
MINEM: Actividad minera generó más de S/ 655 millones de recursos para Macrorregión Norte en lo que va del año
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Norte, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron en los primeros once meses...
«Palas y camiones gigantes ya no son una diferencia competitiva»: hablamos con el CEO de Codelco
Nelson Pizarro, el presidente ejecutivo de la minera estatal chilena Codelco, productora de 1.6 millones de toneladas de cobre al año (casi el 70% de la producción del metal rojo peruana), conversó con este medio para hacer una advertencia: la era del gigantismo en minería, la época de las palas...
Instituto de Ingenieros de Minas de Chile: «Industria minera local es más productiva que la peruana»
“Si queremos tener una visión global de la industria chilena podemos remitirnos a los estudios, como los realizados por Cochilco en 2015, donde queda claro que nuestra industria es más productiva que la peruana. Ahí están considerados todos los factores que inciden en este resultado y en forma correcta”. Estas...
Desarrollo de nuevos proyectos mineros despierta interés de chilena Besalco en el Perú
La chilena Besalco, quien participa en el Perú a través de su filial Besco, informó que están retomando su interés en participar en licitación de grandes proyectos mineros. En declaraciones al diario Gestión, su gerente general, Javier Salazar, informó ya están precalificados para el movimiento de tierras y montaje de...
Aporte de Cerro Verde a Arequipa representó cerca del 31% del PBI regional en el 2017, según Apoyo Consultoría
Un estudio elaborado por Apoyo Consultoría destaca que el aporte de Sociedad Minera Cerro Verde durante el año 2017 equivalieron a US$ 4,921 millones anuales a la economía nacional, lo que representó el 2.3% del PBI del país, mientras que el impacto de sus actividades en Arequipa generó US$ 3,151...
Canadiense Azincourt Energy se interesa en tres proyectos de uranio y litio en Puno
Los proyectos cubren un área de 7,400 hectáreas de objetivos prospectivos de exploración para el uranio y litio alojados en la meseta de Picotani. El grupo de tierras forman parte del proyecto Escalera, que comprende seis concesiones por un total de 5,500 hectáreas, la concesión Lituania (que cubre 899.97 hectáreas)...