Chuquicamata Subterránea aún no puede alcanzar su nivel máximo de 140,000 toneladas por día
Codelco, principal productor de cobre del mundo, informó que la pandemia de covid-19 impactó en el avance físico de su cartera de inversiones. En 2020, debió paralizar algunas obras de los proyectos estructurales en construcción para asegurar la protección de las personas, junto con priorizar la continuidad operacional, necesaria para...
Avanza montaje de tercera sala de chancado en Chuquicamata Subterránea
La tercera sala de chancado del proyecto Chuquicamata Subterránea cumplió uno de sus principales hitos: el montaje de la tolva principal, una estructura de 320 metros cúbicos de capacidad de carga y un peso de más de 140 toneladas, que será la encargada de recibir el material de las palas...
Codelco: Chuquicamata Subterránea ejecuta última tronadura con cinco meses de anticipación
Codelco, principal productora de cobre del mundo, ejecuto la última tronadura del macrobloque central de la mina Chuqui Subte. El hito se adelantó cinco meses a lo presupuestado, consolidando así el trabajo en equipo, la planificación, el aprendizaje y la transformación como caminos efectivo para cumplir con las metas de...
Chuquicamata Subterránea: «El objetivo, producir ocho millones de toneladas de mineral este año»
A un año de la puesta en marcha de la mina Chuquicamata Subterránea, Juan Cristobal Videla, gerente de la mina de Codelco, minera estatal chilena y principal productora de cobre del mundo, refiere que los actuales niveles de producción de Chuqui Subte “va más rápido de lo esperado” a pesar...
Chuquicamata Subterránea logra extraer un millón de toneladas
A fines de marzo del presente año y antes de lo presupuestado, el impresionante proyecto Chuquicamata Subterránea, de la gigante Codelco, consiguió extraer un millón de toneladas hacia la pila mina, por medio del sistema de manejo de materiales. Juan Cristóbal Videla, gerente de Chuquicamata Subterránea, citado por El Diario...
«La minería será un buen negocio para quienes sepan transformarse»: Nelson Pizarro
El histórico yacimiento chileno Chuquicamata dejó atrás la explotación a cielo abierto (y un tajo de 5 km de largo, 3km de ancho y más de 1 km de profundidad) para convertirse en una mina bajo tierra. La transformación es sorprendente pero más lo son algunos números. “El sector minero...
#Chileenmarcha: hashtag con el que el país vecino presume de su industria minera
¿Qué piensa el país vecino de la actividad minera? El presidente chileno Sebastián Piñera visitó las operaciones de la nueva mina Chuquicamata Subterránea, y posteriormente, con orgullo, posó frente a las cámaras con una hashtag (#Chileenmarcha) que engloba lo que piensa la mayoría de la sociedad chilena de la industria...
El tajo minero más grande del mundo se reinventa con 148km de redes subterráneas
En una ceremonia a la que asistieron más de 250 personas, entre autoridades, representantes de la comunidad y de la industria, empresas proveedoras y trabajadores de la empresa pública chilena, Codelco inauguró su proyecto más emblemático, Chuquicamata Subterránea. «Hoy es un día importante, pocas empresas han tenido que reinventarse como...
Chuquicamata Subterránea, gigante minero de US$5,500 millones que estrena Chile hoy
Demoró casi 15 años en concretarse desde su primera ingeniería, pero hoy miércoles 14 la estatal chilena Codelco inaugura Chuquicamata Subterránea, un portento de la ingeniería minera que le da nueva vida a un yacimiento a tajo abierto y desde hoy bajo tierra. Los elevados costos de producción (un rajo...
Chuquicamata Subterránea, la metamorfosis de una mina de más de US$5,000 millones
Chuquicamata, de la gigante chilena Codelco, ha vuelto a operar con normalidad luego de llegar a acuerdos pecunarios con los sindicatos y se apresta a inaugurar su proyecto Chuquicamata Subterránea, inversión que supera los US$5,000 millones (en 2013 la minera estatal del país vecino estimo el desembolso en US$4,200 millones)....
Ni Julio Verne hubiera imaginado unos sistemas de ventilación tan grandes
En una mina subterránea, un sistema esencial es la ventilación. El proyecto Chuquicamata Subterránea, de Codelco, que será la mina bajo superficie más grande del mundo, ha comenzado la instalación de los sistemas de inyección y extracción de aire. Estas gigantescas máquinas darán vida a la que será una de...
Túnel de Chuquicamata Subterránea tiene construidos 123 km de los 140 km requeridos
Un 65% de avance presenta la construcción del proyecto estructural de US$5,500 millones Mina Chuquicamata Subterránea de Codelco, que entrará en operaciones en julio de 2019 con los primeros hundimientos de mineral, publica el diario El Mercurio de Calama. La iniciativa tiene construidos 123 de los 140 kilómetros de túneles...