Comuneros de Fuerabamba exigen S/1,500 millones a Las Bambas para detener protestas
Desde el 22 de agosto un grupo de ciudadanos de Fuerabamba en Challhuahuacho, región Apurímac, bloqueó el denominado Corredor Minero del Sur en la zona denominada Yavi Yavi, perteneciente al distrito de Santo Tomás en Chumbivilcas (Cusco). Han llegado incluso a cavar zanjas para impedir el paso de los camiones...
Moradores de Fuerabamba bloquean vía de acceso a mina Las Bambas
Un grupo de moradores de la comunidad de Fuerabamba, en la provincia de Cotabambas (Apurímac), ha bloqueado desde el pasado miércoles el corredor que conduce a la mina Las Bambas en la zona conocida como Yavi Yavi, ubicada en el vecino distrito de Santo Tomás, en Chumbivilcas (Cusco), informan diversos...
Labores de mantenimiento en Las Bambas afectan su producción trimestral
MMG, empresa operadora de Las Bambas, en su último reporte de resultados financieros en el segundo trimestre del año, afirma que la operación minera situada en la región Apurímac generó 99,581 toneladas de concentrados de cobre, lo que equivale a una mejora de 14% con respecto al primer trimestre del...
Comunidad de Fuerabamba reclama la «modesta» suma de US$450 mlls. a operadora de Las Bambas
La minera MMG, operadora del proyecto Las Bambas, en Apurímac, enfrenta una batalla legal, publica el portal Mining Weekly. La empresa de capitales chinos dijo a sus accionistas que la comunidad de Fuerabamba ha preparado una demanda civil contra ellos. Explicó que la comunidad busca declarar nulo el acuerdo de...
Pdte. Vizcarra: Quellaveco dinamizará la economía y duplicará canon de Moquegua
Con miras a producir aproximadamente 300 mil toneladas de cobre por año en sus primeros 10 años de operación, el consorcio AngloAmerican-Mitsubishi confirmó hoy al Gobierno peruano su decisión de iniciar la ejecución del megaproyecto minero Quellaveco
IFC y Gobierno de Canadá promueven el desarrollo económico de Apurímac
La Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, y el Gobierno de Canadá resaltaron los resultados de dos proyectos para apoyar a Apurímac, una de las regiones con mayor potencial minero, que sirvieron para fortalecer sus bases sociales e institucionales y así aprovechar el impulso económico que generará...
Regiones recibieron casi S/ 758 millones entre enero y mayo por actividad minera
Las cifras del “Boletín Estadístico Minero”, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), ratificaron que la industria minera es la que genera más ingresos al país.
Aruntani puso en marcha Utunsa, su segunda mina de oro en Apurímac
Aruntani puso en marcha su mina aurífera, situada entre el límite de las regiones Apurímac y Cusco, en marzo pasado. “Se llama Utunsa y producirá 80,000 onzas anuales de oro por los próximos cinco años”, revela Guido del Castillo, propietario y fundador del conglomerado miner, al suplemento Día_1, del diario...
Panoro Minerals encuentra zona mineralizada adicional en proyecto Cotabambas, en Apurímac
Panoro Minerals ha publicado los resultados de su programa de perforación (seis hoyos) en su proyecto de cobre, oro y plata Cotabambas, situado al sur del país. El comunicado afirma que el equipo de geólogos de la minera ha intersectado una zona mineralizada de óxidos y sulfuros de cobre en...
Dynacor inició su campaña de exploración de su proyecto de oro en Apurímac
Dynacor Gold Mines inició su campaña de exploración en su proyecto de oro diseminado Tumipampa
Panoro Minerals rediseña su proyecto de cobre Antilla, en Apurímac
Panoro Minerals ha hecho púbico datos de su estudio económico preliminar (PEA) de su proyecto de cobre y molibdeno Antilla, en la región de Apurímac, a 140 km al suroeste de la ciudad del Cusco. Panoro afirma que ha “optimizado” el proyecto minero. El informe ha sido preparado por Moose...
Strike, presta a reactivar sus proyectos de hierro si se avanza con construcción de ferrocarril
Strike Resources, en su último reporte anual, insiste en que reactivará su proyecto de mineral de hierro Apurímac Hierro en la sierra sur del Perú si la propuesta de construir un ferrocarril que conecte el altiplano con la costa peruana, con el poblado de San Juan de Marcona, es seria....