
Petroperú informó que el día viernes 11 de octubre, aproximadamente a las 23:00 horas, pobladores de Saramuro, liderados por el Sr. Alex Huayllahua, presidente del Frente de Defensa de Saramuro (FREDESA), se presentaron en las instalaciones de la Estación 1 para exigir la suspensión inmediata de las actividades de recepción y despacho de crudo, dando un plazo de siete horas para que los trabajadores se retiren de las instalaciones, las que fueron rodeadas por los pobladores.
Ante esa situación, decidió activar inmediatamente su Plan de Conmoción Social, procediendo a suspender toda actividad en la Estación y evacuando a su personal. Asimismo, notificó a la Policía Nacional y a la Fiscalía para las acciones que correspondan.
«Las causas de esta lamentable medida responden a negociaciones pendientes con la comunidad por parte de terceros, situación totalmente ajena a Petroperú», deslindó la empresa estatal a través de un comunicado.
Lamentó que nuevamente se utilicen sus instalaciones y se paralicen las operaciones por «hechos que no están vinculados a su accionar», perjudicando tanto a las comunidades nativas y a la región Loreto, como a la empresa y al país.
Precisó que ha solicitado la urgente intervención de las autoridades para restablecer la tranquilidad pública y resguardar la infraestructura del Oleoducto Nor Peruano, al ser un activo crítico nacional.
«Reiteramos nuestra invocación a este grupo de pobladores de Saramuro para que depongan su medida de fuerza y retomen un diálogo respetuoso con las instancias correspondientes, en el marco de la ley y el Estado de derecho, en beneficio del país», invocó Petroperú.