
En octubre pasado, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó 27.450 kg (6.000 unidades) de productos SKF falsificados, importados por un distribuidor no autorizado en los alrededores de Lima. Frente a esta situación, la sede de SKF Perú, apoyó a la Sunat en el descubrimiento y acción contra esta empresa que importa productos SKF falsificados. Asimismo, luego del proceso legal, el tribunal ha solicitado la destrucción de estos productos.
Los productos incautados se han etiquetado de manera ilegal con las marcas comerciales de SKF y, por lo tanto, son falsificados. Esto deja como resultado clientes engañados con productos impredecibles.
“La mejor manera de salvaguardar la autenticidad es comprar productos SKF a distribuidores autorizados de la misma compañía. En SKF apoyamos activamente la aplicación de la ley a nivel mundial para detener el comercio de productos SKF falsificados”, agrega Andres Vera, de SKF Perú.
Si los clientes sospechan que un producto es falso, SKF ofrece la aplicación SKF Authenticate disponible para descarga en teléfonos inteligentes. Este aplicativo permite a los usuarios tomar y enviar fotografías de productos sospechosos y comprobantes de compra directamente a SKF para su verificación. SKF, empresa de rodamientos, está representada en más de 130 países y cuenta con alrededor de 17.000 distribuidores en todo el mundo.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)