
Strike Resources, en su último reporte anual, insiste en que reactivará su proyecto de mineral de hierro Apurímac Hierro en la sierra sur del Perú si la propuesta de construir un ferrocarril que conecte el altiplano con la costa peruana, con el poblado de San Juan de Marcona, es seria. “La compañía planea reiniciar en breve el proyecto Apurímac, sujeto al avance de los planes de desarrollo del ferrocarril”, indica estrictamente la minera.
Al respecto, tanto las autoridades regionales como del Gobierno central han puesto sobre la mesa este asunto. La minera de origen australiano admitió que mantiene conversaciones con los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre el proyecto. Hoy en día, la región Apurímac presenta retrasos en el traslado de bienes con la zona de costa”, enfatizó la empresa.
A Strike Resources, la construcción de la vía ferroviaria le permitiría el traslado de unos 20 millones de toneladas de hierro al año.
Anteriormente, a Energiminas, el gobernador regional de Apurímac Wilber Venegas Torres dijo que uno de sus objetivos, junto con otras regiones del sur, es promover “la construcción de un ferrocarril desde el límite de Cotabambas, muy cerca al Cusco, y con salida por el puerto de Marcona, en Ica. En esta última región se quiere construir un megapuerto minero, con el apoyo de empresas como Shougang y MMG”.
Y añadió: “Esto nos permitiría proyectos importantes como Ferrabamba, que es hierro, y otros, podrían ponerse en valor. Un ferrocarril es la solución para disminuir los desacuerdos con la sociedad civil y al mismo tiempo duplicar la producción de Las Bambas y otros proyectos rentables en el mediano y largo plazo, que dinamizarían este corredor minero Apurímac-Junín-Huancavelica-Ica”.
A Strike Resources, la construcción de la vía ferroviaria le permitiría el traslado de unos 20 millones de toneladas de hierro al año. El proyecto en Apurímac está localizado a 20 kilómetros desde la ciudad de Andahuaylas. Actualmente, el precio de la tonelada de hierro supera los US$70. En febrero del 2011 este se posicionó por encima de los US$180. Sin embargo, cree Strike que las perspectivas del mineral son buenas. En tanto, su depósito de hierro en Cusco, ubicado a 150 kilómetros al sudeste de Apurímac, este activo cuenta con recursos inferidos de 104 millones de toneladas de hierro y mineralización de 32.6% de hierro.
La minera australiana también detalló que mantiene coordinaciones con el grupo de infraestructura de capitales chinos Dalian Huarui para el transporte de mineral de hierro, y desarrollo de maquinaria portuaria de gran escala. Anteriormente Strike firmó un memorándum de entendimiento de Dalian “con la intención de ambas partes para trabajar juntos en el avance de la línea de tren y la infraestructura portuaria”.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)