Standard & Poor’s rebaja calificación de Petroperú por débil liquidez

Standard & Poor’s rebaja calificación de Petroperú por débil liquidez

La agencia de calificación Standard & Poor’s Global Ratings rebajó la calificación de Petroperú en moneda extranjera en escala global de BB+ a BB, debido a que su «liquidez y flexibilidad financiera se han debilitado».

«La liquidez y la flexibilidad financiera se han debilitado, y esperamos que permanezcan bajo presión en el corto plazo, ya que el plan para abordar la auditoría pendiente en su los estados financieros de 2021 se materializan y el gobierno implementa iniciativas para apoyar la liquidez de la empresa», dijo la clasificadora de riesgo.

Ahora bien, la agencia mantiene su opinión de que la probabilidad de apoyo del gobierno es «muy alta», lo cual es «un componente clave de la calificación que brinda cuatro escalones de mejora a la calificación final».

S&P —además— señaló que mantuvo la calificación de Petroperú en CreditWatch con implicaciones negativas, «reflejando nuestra opinión de que existe la posibilidad de que podamos bajar la calificación de la compañía en varios escalones en los próximos 90 días, dependiendo de la ejecución de su plan para abordar la auditoría de 2021, que está en curso».

También ven una mayor tasa de uso de las líneas de crédito, que aumentó del 33% al 53%. «En nuestra opinión, un apoyo y una supervisión más efectiva por parte del gobierno habría impedido que ocurrieran los hechos que afectan a Petroperú. por lo tanto, nosotros eliminamos el CRA positivo», precisó.

S&P concluyó que la liquidez y la flexibilidad financiera de Petroperú se han debilitado. «Nuestra acción de calificación anterior consideraba que la liquidez de la compañía era menos que adecuada dada la disponibilidad de importantes líneas de crédito a corto plazo, la recuperación del desempeño financiero de Petroperú en el 2021, las expectativas de Ebitda constante para el 2022 y el respaldo que Petroperú ha recibido históricamente de la comunidad financiera incluso durante la pandemia», plasmaron.

Agregó que hay la necesidad de obtener las dispensas de los tenedores de bonos y de Cesce, para asegurar los fondos del pago de la primera cuota de la línea de crédito de Cesce en junio de 2022, considerando la liquidez limitada de la empresa de petróleo estatal.

El 5 de abril, Petroperú anunció el nombramiento de un nuevo directorio y puestos gerenciales claves. Tras estos cambios, la calificadora revisó varios temas: «Considerando los últimos sucesos, incluyendo el retraso en la ejecución del plan para abordar los estados financieros auditados de 2021 aún pendientes y el deterioro de los saldos de capital de trabajo como resultado de plazos de pago más cortos para las importaciones de petróleo en el primer trimestre».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)