SRK Consulting: «Ahora que las minas reabrieron, demanda proviene de la verificación de reservas»

SRK Consulting: «Ahora que las minas reabrieron, demanda proviene de la verificación de reservas»

Un proyecto importante y reciente de SRK Consulting ha sido “la evaluación de todas las reservas y recursos de las minas de Buenaventura”, que requirió “un análisis riguroso para definir las leyes de corte debido a la alta volatilidad de los precios de los metales”, reveló Antonio Samaniego, su director, a Global Business Report. “También realizamos trabajos de optimización minera para Hochschild y hemos trabajado con ellos en un proyecto de clasificación de mineral”.

Ahora que las minas han reabierto, “la demanda proviene principalmente de la verificación de reservas y recursos minerales y la debida diligencia para inversiones de capital”, contó el director de SRK Consulting. “Tenemos solicitudes de diligencia debida para el nuevo estándar SK 1300 de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para las pocas empresas que cotizan en el mercado estadounidense que tendrán que presentar estos informes en 2022”, resumió. “Hicimos un informe muy completo que cumple con la SEC. para Nexa Resources, por ejemplo. También hemos realizado informes NI 43-101 PEA para juniors canadienses que trabajan en Perú, así como informes independientes de debida diligencia para bancos y fusiones y adquisiciones para instituciones de crédito”.

Según el ejecutivo peruano, en general, “la crisis ha dejado en suspenso muchos proyectos nuevos y la mayoría de los proyectos están relacionados con la optimización operativa y la expansión de presas de relaves para las operaciones actuales”.

La pandemia, manifestó Samaniego en la citada entrevista, “nos ha hecho trabajar muy fuertemente junto con las demás oficinas de SRK en todo el mundo”. Destacó que han trabajado en un proyecto “muy interesante con SRK Sudbury para un plan estratégico de 10 años para El Brocal, buscando el mejor plan sobre cómo y cuándo extraer las áreas de cobre y zinc”.

A modo de crítica, subrayó que las minas peruanas usan bastante tecnología, “pero a veces podrían beneficiarse de un paso adicional hacia la automatización y el aprendizaje automático con el uso de big data”. A su juicio, “hay mucha información que podría usarse y con esta crisis hay personal disponible para trabajar en el análisis de datos que podría identificar áreas de alto potencial dentro de las operaciones para producción adicional”. 

Advirtió que el principal efecto de la pandemia ha sido las restricciones al trabajo de campo. “Solo pudimos volver a las minas y proyectos a fines de junio, y de manera muy limitada”, resaltó. “Todos hemos trabajado desde casa la mayor parte del tiempo. Hemos tenido que trabajar mucho con información proporcionada directamente por las empresas mineras con nuestra guía remota. Además de esto, ha habido mucho trabajo de optimización para reducir costos”.

En Perú, SRK Consulting cuenta con un equipo de más de 100 profesionales. A nivel mundial, SRK emplea a 1.400 personas.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)