
El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, calificó demuy positiva la reunión que sostuvo el martes el presidente de la República, Pedro Castillo, con las empresas del sector hidrocarburos; resaltó, al respecto, que el mandatario manifestó las intenciones del Gobierno de recuperar la inversión privada en el sector haciendo cambios profundos en su marco regulatorio.
“El señor presidente nos mencionó que efectivamente la idea es trabajar por medio del MINEM y hacer cambios profundos en el marco regulatorio del sector hidrocarburos para recuperar la inversión privada no solo en exploración y explotación sino también en transporte”, agregó.
Resaltó que el jefe de Estado ratificó la agenda de trabajo que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha venido elaborando con las empresas del sector hidrocarburos para promover la reactivación del sector y la masificación del gas natural. “El tema clave ahora es pasar a la acción”, dijo Cantuarias.
De acuerdo con Felipe Cantuarias, el presidente Castillo mencionó que es política de gobierno respetar la seguridad jurídica, por lo que descartó cualquier estatización y pidió trabajar de la mano con el sector privado para promover la masificación del gas natural y reactivar la industria de hidrocarburos.
“Principalmente recuperar la exploración y la explotación de petróleo para reducir el precio de los combustibles como parte de un tránsito hacia el cambio de la matriz energética que nos llevará hacia una priorización de las energías renovables y el gas natural”, subrayó.
Como parte de la reunión se conversó sobre la necesidad de un trabajo conjunto para recuperar la confianza de la sociedad de tal manera que las empresas puedan desarrollar inversiones sostenibles en hidrocarburos.
“Nosotros hemos sugerido cambios a la ley de canon de hidrocarburos para que llegue directamente a las comunidades y también hemos sugerido que los hidrocarburos se incorporen a la ley de adelanto social”, explicó.
Comentó que trabajar en la reactivación del sector hidrocarburos es prioritario, hemos bajado al mínimo histórico en los contratos operativos, a esto se suma que actualmente hay un incremento muy importante el precio internacional de los combustibles, lo que afecta, sin duda, a todos, pero si logramos recuperar la producción nacional dejaremos de importar menos combustible y el beneficio se trasladará a los consumidores finales.
Cantuarias señaló que consumimos alrededor de 260,000 barriles diarios de petróleo y estamos produciendo alrededor de 40 mil barriles diarios, pero con un impulso del Estado podríamos llegar a producir rápidamente 120,000 barriles. En este contexto, el presidente de la SPH, resaltó la importancia de la reunión con el presidente Pedro Castillo y advirtió que se debe seguir avanzando para restaurar la confianza para atraer más inversión privada en un en un sector que es fundamental para la reactivación económica y para reducir el impacto en los bolsillos de todos los peruanos.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)