SPH: El Gobierno debe proteger el Oleoducto Norperuano del permanente sabotaje

SPH: El Gobierno debe proteger el Oleoducto Norperuano del permanente sabotaje

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) condenó el permanente sabotaje contra el Oleoducto Norperuano (ONP) que ha sumado un nuevo ataque el pasado viernes ocasionando graves perjuicios a las comunidades aledañas, al entorno ecológico y a la biodiversidad de Loreto, causando pérdidas económicos y ambientales por cientos de millones de soles.

De acuerdo con las informaciones proporcionadas por las autoridades policiales, el corte a la tubería ubicada en el kilómetro 42 del Tramo I en el distrito de Arrianas (Loreto) fue intencional y provocó un derrame de petróleo que alcanzó el curso de los ríos Cuninico y Marañón.

“Desde la SPH rechazamos este tipo de atentados y hacemos un llamado al Gobierno para que  aplique sus facultades legales a fin de garantizar la integridad y seguridad del ONP, identifique y denuncie a los responsables de estos delitos ambientales, considerando, además, que es un activo estratégico del Estado”, dijeron mediante un comunicado.

LEER TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo constata que derrame de petróleo se desplazó hacia el río Marañón

A través del ONP se brinda el servicio de transporte de hidrocarburos desde la selva a la costa, su paralización no solo perjudica a Petroperú, que deja de percibir ingresos por esta operación comercial, también a los proyectos de  producción de crudo que deben optar por el transporte por barcazas, pero además la menor producción impacta en el pago de impuestos, regalías y canon afectando el presupuesto regional.

De acuerdo con el último informe de la Defensoría del Pueblo existen 28 conflictos sociales en Loreto y revela la necesidad de cumplir con el cierre de brechas en salud, educación, saneamiento, infraestructura y orden interno debido al incremento de actividades ilegales que comprometen la seguridad nacional.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)