
Una resolución podría paralizar la producción de lotes de hidrocarburos y de gas natural en el país, lo que podría a su vez detener la generación termoeléctrica, dijo Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).
En conversación con el diario Gestión, el vocero del gremio de empresas petroleras y gasíferas sostuvo que la aprobación de un dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso, que pone límites a la inversión en zonas de influencia de pueblos indígenas u originarios, y que dispone revisar los contratos de concesión que existe sobre esos territorios, generaría “efectos devastadores”.
“Generaría efectos devastadores, pues si se declara intangibilidad absoluta tendrá que cesar la operación de todos los lotes, entre ellos el 56 y el 88 (que se superponen con las áreas a proteger), y se dejaría de producir el 50% del gas natural que genera la mitad de la electricidad, lo que incrementaría el costo de esta y afectaría la producción de GLP”, aseveró al diario local.
El presidente de la SPH) que declarar la intangibilidad absoluta de esas áreas no va a solucionar los problemas sociales de esas áreas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)