Southern supera el millón de toneladas de cobre y reporta ganancias por US$1,570 millones

Southern supera el millón de toneladas de cobre y reporta ganancias por US$1,570 millones

Southern Copper Corporation reportó ganancias netas por US$1,570 millones al cierre de 2020, monto 5,7% mayor a lo logrado en 2019, a pesar de la paralización parcial de la minería pero impulsada por los mejores precios mundiales del cobre, que en un punto del año pasado superó los US$8,000 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres. Las perspectivas del cobre para este año son también positivas.

La utilidad neta en el cuarto trimestre del 2020 ascendió a US$590 millones, prácticamente un tercio de las ganancias de la minera.

La producción de cobre en Southern, en 2020, superó 1 millón de toneladas, mientras que la producción de molibdeno alcanzó las 30,248 toneladas y la producción de plata 21,5 millones de onzas. Estos niveles de producción representan un nuevo hito en la historia de la compañía. El crecimiento de la producción de cobre interanual se atribuyó principalmente a un aumento en la producción de cobre en nuestra mina Cuajone (+7.8%) debido a mayores leyes y recuperaciones de mineral y al crecimiento en la producción tanto en las minas de La Caridad (+1.8%) como en IMMSA (+24.6%). Estos aumentos fueron parcialmente compensados por una disminución en la producción en la mina Toquepala (-1.1%) y en la mina Buenavista (-1.4%) debido a menores leyes de mineral.

«Gracias a la implementación de un oportuno y bien diseñado protocolo COVID19, estrictas medidas de higiene y seguridad están firmemente establecidas en nuestras operaciones. Esto, junto con la naturaleza aislada de nuestras operaciones mineras físicas y la fuerza laboral de baja densidad, nos han ayudado a afrontar la pandemia. En este contexto, nuestras unidades registraron altos aportes económicos que nos llevaron a cerrar el año con récords de producción de cobre, molibdeno y plata. Produjimos más de un millón de toneladas de nuestro principal producto cobre, a un muy competitivo costo operativo en efectivo de US$0.69 por libra, lo que refleja la solidez de nuestra posición operativa», comentó German Larrea, presidente del directorio de Southern Copper Corp.

El crecimiento de la producción de cobre interanual se atribuyó principalmente a un aumento en la producción de cobre en nuestra mina Cuajone (+7.8%) debido a mayores leyes.

Son muy pocas las mineras en el mundo cuya producción de cobre supera el millón de toneladas; una de ellas es la estatal chilena Codelco y otra es BHP, por mencionar algunas. El plan a futuro de Southern es competir cabeza a cabeza con las más grandes y rentables mineras del mundo.

La utilidad neta en el cuarto trimestre del 2020 ascendió a US$590 millones, prácticamente un tercio de las ganancias de la minera con operaciones en Perú y en México se alcanzaron en el último tramo del año, con el anuncio del desarrollo de las vacunas, escasez de inventarios de cobre y mejores desempeños del precio del metal rojo en los mercados internacionales, aunado a la recuperación de China, que consume alrededor de la mitad del cobre que produce el mundo. “Este aumento fue principalmente atribuible a las mayores ventas”, comunicó escuetamente el brazo minero de Grupo México.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)