
Southern Copper ha desarrollado un “riguroso” protocolo de emergencia por el Covid-19 y solo el 40% de la fuerza laboral en México, o alrededor de 6,333 empleados, está actualmente trabajando en la zona bajo estrictas medidas de seguridad.
El resto de la fuerza laboral de 8,751 empleados están trabajando desde sus casas, incluyendo a todos los individuos de alto riesgo debido a la edad o a condiciones médicas previas.
Para las operaciones peruanas, 3,499 empleados (39%) trabaja en las operaciones mineras de Southern bajo estrictas medidas de seguridad, mientras que los restantes 5,468 lo hacen desde su casa o quedándose en ella.
Dada la naturaleza de las operaciones mineras: altamente automatizadas, realizadas en locaciones remotas y con uso obligatorio de equipo de seguridad personal, sostiene Southern Copper que “es fácil implementar y cumplir con las medidas de protección contra el Covid-19, como el aislamiento físico y el control de acceso”.
La industria minera utiliza maquinaria avanzada y confiable y no requiere alta concentración física de empleados, explicó la empresa, brazo minero de Grupo México. “En muchos casos, los trabajadores cumplen sus obligaciones manteniendo distancias de más de 100 metros de sus compañeros”, precisaron.
Southern, en el Perú, opera las minas Toquepala y Cuajone.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)