“La empresa sabía que esa licencia (de construcción) no garantizaba la marcha del proyecto”. Con esta directa respuesta el presidente de la República, Martín Vizcarra, respondió al periodista César Hildebrandt sobre el proyecto minero Tía María, emprendimiento de US$1,400 millones de la empresa Southern, suspendido por 120 días mientras lo estudia el Consejo de Minería.
“Nuestra posición en público ha sido la misma. En Lima y en Arequipa hemos dicho que este proyecto no tiene las condiciones sociales para que se lleve adelante”, dijo el mandatario en una entrevista concedida al semanario Hildebrandt en sus trece.
El presidente luego expresa su opinión sobre las inversiones: “Si es posible la inversión privada, inversión que necesitamos y queremos. Pero esa debe ser una inversión que garantice la defensa del medio ambiente y que tenga responsabilidad social”.
A juicio del presidente Vizcarra, el Ejecutivo no ha transado, según algunos audios, con autoridades de Arequipa sobre la cancelación de la licencia de la construcción de Tía María. “No transamos, allí se explicaron diversas posiciones. Tanto es así que el resultado de esa reunión, de cuatro horas, fue que no hubo ningún acuerdo”.
Refiere el jefe de Estado que la posición del Ejecutivo fue diáfana en ese extremo: “Nuestra posición fue clara: no se puede cancelar un proyecto y no lo puedo hacer yo de manera unilateral porque soy el presidente”, dijo Vizcarra en un tramo del extenso diálogo con el semanario.
El proyecto de cobre Tía María obtuvo su licencia de construcción en julio de este año, pero la empresa se comprometió a no comenzar con la ejecución del proyecto hasta conseguir un mejor clima social. Las protestas en contra del proyecto comenzaron días después de conocerse la decisión del Ejecutivo.
Desde Southern han reiterado que el proyecto cumple con los más elevados estándares de calidad, además de cumplir con todas las normas ambientales peruanas.
Actualmente el proyecto es evaluado por el Consejo de Minería, que emitirá su fallo en un aproximado de tres o cuatro meses.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)