
Según la más actual data del Ministerio de Energía y Minas, el proyecto de cobre Los Chancas, de Southern Copper Corporation, está en etapa de prefactibilidad y requerirá un capital de inversión de US$2.800 millones para ser puesto en marcha en la región de Apurímac.
Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de la minera de Grupo México, ha revelado, durante la presentación ante inversionistas de los resultados trimestrales de la empresa, que han revisado de pies a cabeza el proyecto y, por consiguiente, determinado que hay espacio para la mejora: Los Chancas necesitará US$2,600 millones en total, US$200 millones menos de inversión.
Según el ejecutivo, Southern ha decidido cambiar el plan de minado y, en consecuencia, “haremos menos desmontes, y eso tendrá un impacto en el capex del proyecto porque requerirá menos equipos al inicio de la inversión, así como el prestripping. Entonces, esos dos componentes son la explicación principal para la reducción del proyecto en capex” en el proyecto Los Chancas.

Los Chancas tiene avanzados todos sus estudios y uno muy importante está a punto de ser concluido. “Estamos a punto de finalizar la evaluación de impacto ambiental (EIA) para obtener la licencia de construcción de este proyecto, que también contiene reservas de molibdeno y oro”, reveló Oscar González Rocha, CEO de la minera, en una entrevista concedida a Global Business Report.
Los Chancas, especificó, agregará 130.000 toneladas métricas anuales de cobre contenido en concentrados. En tanto, con respecto a Michiquillay, en Cajamarca, Southern se enfocará en conocer más el yacimiento con trabajos de sondaje.
El otro proyecto de la empresa, que cuenta con todos los permisos necesarios pero espera un mejor contexto social es Tía María, de US$1.400 millones, en Arequipa.
“Southern Copper Corporation —dijo Oscar González Rocha— tiene la capacidad financiera para desarrollar todos estos proyectos al mismo tiempo con una inversión total de US$ 8.000 millones, lo que aumentará nuestra producción de cobre en 575.000 millones de toneladas al año”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)