Southern Perú invertirá US$490.3 millones este año en sus operaciones Toquepala, Cuajone e Ilo

Southern Perú invertirá US$490.3 millones este año en sus operaciones Toquepala, Cuajone e Ilo

Southern Perú tiene entre sus planes muchos proyectos de inversión en el país, pero mientras espera por mejores tiempos y avanza con sus exploraciones, debe también destinar capital para mantener su eficiente producción en sus minas Toquepala y Cuajone, y en su fundición en Ilo, y mejorar sus procesos.

El presupuesto de Southern para este año suma US$490.3 millones, distribuido en diversos planes para sus unidades productivas. Una de las inversiones más importantes que ejecutará Southern, confesó Jorge Meza, su director de Operaciones, son los US$89 millones para la ampliación del embalse de relaves Quebrada Honda.

El brazo minero de Grupo México además invertirá este año US$22 millones en los talleres de mantenimiento de Concentradora Toquepala, otros US$20 millones en la construcción del dique de contención No.4 en Quebrada Santallana, unos US$15 millones en camiones mineros y equipos auxiliares para Toquepala, unos US$18 millones en la reubicación de instalaciones por el crecimiento del tajo y así, además de US$84 millones en capex de sostenimiento para las operaciones de su mina en Tacna.

En total, solo en su mina Toquepala, la minera inyectará este 2021 unos US$319.2 millones.

Para Cuajone, su mina en Moquegua, Southern destinará un total de US$78.8 millones. Este monto engloba proyectos como la optimización del chancado, el reemplazo y reubicación de tubería de agua fresca de Suches a Cuajone y labores en el taller de mantenimiento de la operación, además del capex de sostenimiento de Cuajone.

Ahora bien, para sus operaciones en Ilo, resaltó Meza en el Comasurmin 2021, destinarán US$22.5 millones en capex de sostenimiento y US$30.8 millones para proyectos como cogeneración de energía y otros. 

La empresa desembolsará también US$39 millones en “otras direcciones” en el Perú. “Buscamos implementar tecnología, automatizar procesos, gestionar la información para la toma de decisiones en las operaciones”, dijo Meza.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)