
Óscar Gonzales Rocha declaró que Southern Peru realizará varios estudios para corroborar la información obtenida del proyecto Michiquillay durante su paso por la cartera de activos de Anglo American hasta el año 2014.
A través de una conversación con Red de Comunicación Regional (RCR), admitió un avance lento de las actividades en Michiquillay debido a que esta fue comprada recientemente. Respecto al inicio de la etapa de operación, refirió que «probablemente tarde un poco más tiempo, porque se habla del 2025 y queremos ver si se puede hacer para el 2023 o el 2024”.
En febrero del 2018, Southern ganó la adjudicación del proyecto Michiquillay, tras ofertar un precio de transferencia de US$ 400 millones y una regalía contractual porcentual de 3%. Su propuesta fue superior a la de Milpo, que ofertó una transferencia de US$ 250 millones y una regalía de 1.875%.
De esta futura operación minera está previsto obtener una producción de 225,000 toneladas de cobre cada año. La construcción no tiene fecha de inicio, pero su costo será de US$ 2,500 millones.
Southern Perú prevé invertir, durante los próximos años, más de US$ 8,000 millones para el desarrollo de los proyectos greenfield Michiquillay, Los Chancas y Tía María, así como en proyectos brownfield para la mina Cuajone y la fundición de Ilo.