
La utilidad neta de Southern Copper Corp. fue US$763.8 millones al cierre del primer trimestre, un aumento de 255.6% sobre la utilidad neta del mismo lapso del año pasado, que alcanzó los US$214.8 millones, producto del alza de precio del cobre y de los mejores desempeños tanto en sus minas en Perú como en México.
Estos aumentos fueron principalmente atribuibles a las mayores ventas (+47.3%) y a los costos operativos estables (-0.5%). El ebitda ajustado en el período de análisis fue de US$1,554.5 millones, que representó un aumento de 116.3% comparado con el ebitda ajustado de US$718.8 millones del primer trimestre de 2020. En el primer trimestre, Southern destinó US$232.6 millones en inversiones de capital, un aumento de 130.3% con respecto al mismo periodo del 2020, representando 30.5% de la utilidad neta. Ahora bien, según la legislación peruana, mayores utilidades redundan en mayor canon minero.
Germán Larrea, presidente del directorio, comentando sobre el progreso de la compañía y las circunstancias actuales, sostuvo que “una vez más nuestros resultados trimestrales reflejan el despliegue oportuno de nuestros programas de expansión y mejoras en control de costos, lo que nos permite producir cobre al muy competitivo costo en efectivo de US$0.74 por libra de cobre”.

Este bajo costo, afirmó el ejecutivo, ha sido obtenido a pesar de haber reanudado trabajos de mantenimiento y otros proyectos en todas sus operaciones bajo protocolos COVID-19 bien diseñados “que siguen estrictas medidas de seguridad e higiene para proteger a nuestros trabajadores”.
Las ventas netas de la minera de Grupo México sumaron US$2,532.5 millones, un aumento interanual de 47.3%. El crecimiento fue principalmente promovido por significativamente mayores precios de metales para cobre (+50.4%), plata (+55.8%) y zinc (+28.9%). Los mayores precios fueron ligeramente compensados por menores volúmenes de ventas para cobre (-4.5%) y zinc (-56.7%).
El costo operativo en efectivo por libra de cobre neto de ingresos por subproductos fue de US$0.74 frente a los US$0.77 del primer trimestre del año pasado. Esta disminución de 3.9% en el costo en efectivo fue principalmente resultado de un aumento significativo en el ingreso por subproductos (+18.5%).
Southern Copper Corp., que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, tiene proyectos en Perú y México.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)