
En noviembre de 2020, la producción cuprífera nacional reportó por segunda vez uno de los mayores volúmenes de producción del año pasado. Sin embargo, registró una disminución interanual de 2.4% debido al menor volumen de producción obtenido por Compañía Minera Antamina S.A. (-10.6%) y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (- 19.1%), así como el menor transporte de concentrado por parte de Minera Las Bambas S.A. (-4.1%), desmenuzó el Ministerio de Energía y Minas. Perú es el segundo mayor productor de cobre del mundo, detrás de Chile.

La producción cuprífera acumulada de enero a noviembre del año pasado, a pesar de la recuperación de los últimos meses, es menor en 13.6% a la registrada en el mismo lapso del 2019.
Según se consigna en el boletín estadístico, Southern Perú Copper Corporation es actualmente la principal empresa productora de cobre del país, con el 20% de la participación, mientras que muy de cerca le siguen Antamina (18.4%) y Cerro Verde (18.2%).
La producción del metal rojo de las tres empresas en su conjunto representan el 56.5% del total producido en el Perú a noviembre. A nivel regional, Áncash ocupó el primer lugar en la producción cuprífera con una participación del 18.6%. En segunda ubicación se ubica Arequipa representando el 18.4%, mientras que Apurímac se consolidó en tercer lugar conteniendo el 14.5% del total.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)