Solicitan al Senace aprobación para reemplazar equipos en proyecto de cobre Ariana

Ariana Operaciones Mineras ha presentado al Senace su Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ariana. Indica la empresa que “las medidas propuestas en el presente ITS no modificarán el proceso metalúrgico del mineral, ni la capacidad instalada en la Planta de beneficio de la UM Ariana, puesto que se plantea estandarizar algunos equipos y redistribuir espacialmente las áreas del proceso metalúrgico”. Esclarece la compañía que “se requiere el reemplazar algunos los equipos de las áreas de procesos o los circuitos de chancado, molienda, nido de ciclones, celdas de flotación, espesadores y modelo de filtros”.

Ahora bien, lo que propone la minera en concreto es el reemplazo de equipos como el grizzli vibratorio alimentador de 36” de ancho aprobado por uno de 46”, la chancadora primaria de 24” x 36” por una de 34” x 43”, la zaranda vibratoria 6´x 10´por una 5´x 12´, la chancadora secundaria HP-300 por una HP-400 en la etapa de chancado; molino de barras 10´x 14´por una de 12´x 16´, molino de bolas 13´x 18´por una de 12´x 16´, molino remolienda cobre y zinc 7´x 12´ por una de 7´x 8´ en la etapa de molienda.

También revela que necesita los ciclones de remolienda cobre y zinc de 3 ciclones de 20” por 4 ciclones de 10”; celdas Rougher – Scavenger de cobre 20 m3 y zinc 30 m3 por celdas de 38 m3 , celdas de limpieza de cobre y zinc de 5 m3 por celdas de 8 m3 en la etapa de flotación; espesador de zinc de 12 m por uno de 15 m de diámetro, espesador de relaves de 34 m de diámetro por uno de 37 m y un filtro para los concentrados de cobre y zinc, que trabajará de manera secuencial cambiando cada 24 horas el tipo de concentrado a filtrar.

“Es importante indicar que a la fecha la planta de beneficio no ha sido construida ni implementada, solo se han iniciado algunos trabajos de conformación de la plataforma”, refiere la empresa. La inversión en el proyecto Ariana, según data oficial del Ministerio de Energía y Minas, asciende a los US$125 millones y comenzará su operación comercial en 2021.

El yacimiento Ariana  se encuentra ubicado en el paraje de Huancash, en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli, región Junín. Las actividades mineras aprobadas para este depósito comprenden la extracción de minerales de cobre y zinc, mediante explotación minera subterránea y el posterior procesamiento del mineral en la planta de beneficio para procesar por flotación diferencial en dos circuitos de cobre y zinc, con una capacidad de 2,000 TMS/día de mineral.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)