Sociedad Peruana de Gas Licuado: Precio del balón de gas bajará cuando se agoten los inventarios actuales

Sociedad Peruana de Gas Licuado: Precio del balón de gas bajará cuando se agoten los inventarios actuales

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) señala que la reducción de precios al balón de gas de 10 kilos se concretará cuando se agoten los inventarios actuales. «Las plantas envasadoras aún cuentan con inventarios de materia prima GLP a precios mayores. En la medida en que estos se vayan despachando y consumiendo, se podrá disponer de productos con un nuevo precio, que podrán ser colocados en la cadena de comercialización hacia los usuarios», indicaron en un comunicado.

El gremio consideró que las medidas establecidas por el Ejecutivo sí permitirán estabilizar el precio del GLP vehicular y del balón de gas. «Consideramos como una acción positiva la inclusión del GLP a Granel en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) ante el incremento de los precios internacionales y del GLP Vehicular», señalaron.

Para la SPGL, la medida tendrá un impacto estabilizador en sectores industriales que tienen en el GLP a un importante insumo de producción, como las avícolas y otros sectores agroindustriales. También consideraron que esta medida ocasionará la desaparición de los incentivos al contrabando que «agentes autorizados realizaban al comercializar el GLP E como si fuera GLP G, o viceversa, lo que derivaba en acciones de alto riesgo».

La semana pasada el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios advirtió que el precio de venta del balón de gas de 10 kilos tendría que reducir en S/ 1.90 tras las medidas anunciadas por el Gobierno. El registro del Osinergmin indica que el balón de cocina de 10 kilos continúa costando entre S/47 y S/ 67.70. Recientemente el Gobierno actualizó la banda de precios del GLP en el Fondo de Estabilización de los Combustibles Derivados del Petróleo. Ahora el GLP utilizará como referencia el Precio de Paridad de Exportación en vez del Precio de Paridad de Importación.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)