Sociedad Minera El Brocal, una subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, destinará hasta US$6 millones para optimizar el diseño de minado y reducir de esa forma las galerías por tonelada extraída. Planea además renegociar las tarifas con los contratistas con respecto al uso de la flota de equipos. Para este fin desembolsará entre US$1.5 y US$2.5 millones. Además inyectará hasta US$7 millones en la mejora de los procesos metalúrgicos.
La producción de oro, cobre, plomo y zinc en el 2018 de El Brocal estuvo en línea con los últimos estimados publicados. En el caso de la plata, la producción fue inferior a los estimados anunciados principalmente por los cambios en la secuencia del minado, lo cual implicó menores leyes de plata. Buenaventura espera mejores leyes de plata en el primer trimestre de este año.
Unas 30,000 onzas de oro, 5.5 millones de onzas de plata, 65,000 toneladas métricas de zinc y 52,000 toneladas métricas de cobre, entre otros metales, espera producir El Brocal este año.
Ahora bien, Sociedad Minera el Brocal dejará de ser una empresa minera polimetálica para convertirse en una empresa monometálica. Ese es el objetivo de la plana ejecutiva de Compañía de Minas Buenaventura. Víctor Góbitz, CEO de la empresa, reveló al diario El Comercio a mitad del 2018 que “El Brocal se transformará en un productor cien por ciento de cobre. Esa es la meta”.
El Brocal realiza sus operaciones en las unidades mineras de Colquijirca y la planta concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, departamento y región de Pasco, Perú. Explota minerales de plata, plomo y zinc en su mina a tajo abierto denominada Tajo Norte y minerales de cobre en su mina subterránea denominada Marcapunta Norte.
Compañía de Minas Buenaventura es una empresa peruana productora de metales preciosos con más de 65 años de experiencia en actividades de exploración, desarrollo, construcción y operación de minas. Es la primera empresa minera latinoamericana en listar en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 1996.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)