El tradicional Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) se desarrolló en su sede de la región de Arequipa. Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde, aseveró que el 90% de las compras que realiza mes a mes la minera las hace en el Perú. “Las mineras grandes compran fuera todo, y no es cierto. Compramos en el mercado nacional muchísimo, el 90% de nuestros insumos”, dijo el representante de la operación minera asentada a escasos kilómetros de la ciudad de Arequipa, durante la conferencia “Cerro Verde y el desarrollo de Arequipa”, en la Universidad Nacional San Agustín. “Financiamos más del 90% del presupuesto de los gobiernos locales”, aclaró.
El ejecutivo reveló que la producción de la minera equivale casi un tercio del total que genera toda la región de Arequipa. “Un tercio de la producción de Arequipa está asociada a Cerro Verde”, afirmó con números en la mano. En la operación minera controlada por Freeport-McMoRan trabajan 5,000 personas, especificó, y un número similar laboran con las contratistas. Con todo, la megaoperación minera tiene un impacto mucho mayor en toda la cadena productiva.
Refirió además que Cerro Verde, solo entre los años 2015 y 2018 ha aportado al fisco un total de US$4,014 millones, además de haber invertido más de US$7,000 millones en el Perú en sus diversos desarrollos y expansiones para pasar de un productor de cátodos a uno de concentrados de cobre. “Nuestro operación, al 31 de diciembre de 2018, representa el 2.1% del PBI peruano”, alegó. “Unos US$4,742 millones”.
En el Perú, Cerro Verde es la principal productora de cobre. “Somos una mina antigua que ha pasado por procesas óxidos, y luego sulfuros secundarios y primarios. Somos un yacimiento de baja ley, tenemos mucho cobre para muchos años. Por ello nuestra meta es ser eficientes en tecnología y costos para lograr permanecer en el mercado más tiempo y generar beneficios para la compañía, para los accionistas y para el país”, refirió Pablo Alcázar en el tradicional Jueves Minero.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)