SNMPE recomienda licitar nuevos contratos con petroleras para garantizar futuras inversiones

SNMPE recomienda licitar nuevos contratos con petroleras para garantizar futuras inversiones

De los 26 contratos que tiene en total el país en materia de hidrocarburos, existen 7 en fase de explotación que vencerán en los siguientes 6 años (Lotes V,VII/VI, Z-2B, 8, X, 31C y II) y es necesario, en momentos de una economía deprimida, incentivarlos a quedarse en el país, dijo Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Durante el webinar “Desafíos del Upstream en el Perú”, el presidente del Comité Legal de Hidrocarburos de la SNME, Alberto Varillas, citado por el diario Gestión, sostuvo que las empresas operadoras de los lotes petroleros han solicitado una decisión anticipada respecto a sus contratos.

Alberto Varillas, siempre según Gestión, consideró importante iniciar una nueva licitación lo antes posible dado que seis años, en el negocio petrolero, no es un plazo atractivo para hacer grandes apuestas. “En la medida que esto se haga con anticipación (nuevos contratos), se abre la posibilidad de que los actuales contratistas entren en negociaciones. Si el mismo contratista gana, sin duda seguirá invirtiendo”, dijo.

Para Carlos Gonzales, gerente de Enerconsult, la mejor solución para mantenerlas en el país es que “a estas empresas que le faltan 5 o 7 años se les dice que en lugar de esperar esos años, dejamos este contrato, lo abandonamos, firmamos un nuevo con el nuevo reglamento de regalías que va a salir, con regalías más bajas, y con un nuevo plan de inversiones”. 

Explicó  Gonzales que lo que se busca es que el actual operador se comprometa a hacer inversiones bajo un nuevo contrato por otros 30 años y no por seis, que son los que les restan.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)