
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló que el Ejecutivo debe tomar acciones concretas para retomar el control de la situación en Áncash, donde la minera Antamina suspendió sus operaciones a causa de un paro de comuneros en el distrito de Aquia.
El representante de la SNMPE sostuvo también que la protesta no tiene asidero legal. “Ellos reclaman usurpación de terrenos y Antamina legalmente adquirió esos terrenos hace 20 años. La empresa no ha tenido ningún problema con la comunidad y todo esto comienza con la elección de un nuevo liderazgo radicalizado, que básicamente está pretendiendo chantajear a la empresa con un bloqueo que ya vemos las consecuencias tan nefastas para el país y para la región Áncash en particular, que depende el 50% de su economía del canon minero”, señaló.
En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, De la Flor manifestó que la suspensión de operaciones de Antamina afecta a la inversión privada en el país y especialmente a la población ancashina por el canon minero. Además, señaló que se debe proteger a los trabajadores que ven afectados sus derechos con la paralización. “Esto tiene efectos adversos que van más allá de lo estrictamente referido a la minería porque lo que hace es erosionar la confianza de los inversionistas”, dijo.
“Necesitamos acciones concretas del Estado para restituir el imperio de la ley y asegurar el respeto al Estado de derecho, porque aquí se está vulnerando el derecho de los trabajadores. Además de proveedores locales y la propia población de Áncash”, añadió.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)