SNMPE: «Cierre de brechas en Loreto mejorará calidad de vida de poblaciones postergadas por décadas»

SNMPE: «Cierre de brechas en Loreto mejorará calidad de vida de poblaciones postergadas por décadas»

La aprobación del «Plan de cierre de brechas» para la población del ámbito petrolero de las provincias de la región Loreto por parte del Gobierno central es una medida «positiva que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las poblaciones que han vivido postergadas por décadas y a la paz social», afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

«Es sumamente positivo para el desarrollo de Loreto y el bienestar de toda la población de esa región, que a través del Decreto Supremo N° 145-2020-PCM publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el Gobierno haya aprobado y decidido ejecutar un amplio plan de cierre de brechas que comprenderá temas prioritarios como salud, educación, programas sociales, vivienda, agua y saneamiento, seguridad alimentaria y cadenas productivas», comentó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

La elaboración de este plan de cierre de brechas sociales, acotó el representante gremial, fue fruto de un diálogo abierto y transparente entre representantes de los gobiernos central, regional y locales, de las organizaciones indígenas y de las empresas petroleras. 

Informó que las compañías petroleras que trabajan en esa zona del país se sumarán, a través de sus programas de responsabilidad social, a este plan de cierre de brechas cuya implementación será supervisada por el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, en las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas.

«La Presidencia del Consejo de Ministros priorizará el desarrollo de módulos de salud para poder atender la pandemia, además de proyectos en las áreas de agua potable y alcantarillado, electrificación rural programas productivos, y las empresas apoyarán este esfuerzo a través de sus programas de responsabilidad social», explicó Pablo de la Flor.

Expresó que es importante lograr la paz social en la región para que las actividades de hidrocarburos vuelvan a operar y, en consecuencia, permitir que Loreto reciba canon y sobre canon petrolero.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)