Mañana viernes los trabajadores mineros se reunirán en un congreso extraordinario para ultimar los detalles de un pliego nacional de reclamos que preparan.
El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), Jorge Suárez, dijo que las demandas deben ser aprobadas por rama de actividad.
El pedido más urgente que solicitará el sindicato en quincena del presente mes al Ministerio de Trabajo y a las empresas mineras es el incremento salarial, además de mejores condiciones conexas a la salud y la seguridad.
En el pliego de reclamos también se bosqueja exigir que se alterne la presidencia del Comité de Seguridad y Salud entre el representante de la empresa y el de los trabajadores, tal como lo recomendó además el Ministerio de Trabajo, especificó Suárez.
El Perú es un país atractivo para los inversionistas del sector minero. al cierre del 2018, las inversiones en este importante sector económico alcanzaron un total de US$ 4,947 millones, cifra que representa un incremento de 26% en comparación al 2017.
Solo en diciembre las inversiones mineras ascendieron a US$ 746 millones, logrando un incremento interanual de 25.8% y un aumento de 70.5% con respecto al mes anterior (US$ 437 millones).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)